- Ruth Benítez Díaz
- @ruthbenitezdiaz
Poner en números la relación ya conocida entre la Justicia y el Partido Colorado deja en evidencia lo normalizada que puede estar la influencia política en un poder que debe ser independiente. No se habla solo de una afiliación, o una votación en internas, que ya constituyen faltas a la ley. Las irregularidades llegan a un alto peldaño de la actividad partidaria.
Una investigación del diario Última Hora revela cómo la estructura del Poder Judicial es utilizada por la Asociación Nacional Republicana (ANR) para sostener sus candidaturas en las seccionales de casi todo el país.
Mediante un cruzamiento de datos entre la nómina de trabajadores del Poder Judicial y las precandidaturas habilitadas de la ANR para las elecciones internas del próximo 18 de diciembre, se encontraron un total de 177 funcionarios de Justicia que son candidatos a cargos en seccionales coloradas, es decir, se encuentran en plena campaña proselitista. Cuatro de ese total pugnan por ser miembros de la Junta de Gobierno.
LA LEY
El artículo 238 de la Ley 879 del Código de Organización Judicial, “prohíbe a los magistrados y funcionarios de la Administración de Justicia, cualquiera sea su jerarquía: ejercer otra función pública, profesión, comercio o industria, directa o indirectamente, salvo la docencia, cuyo ejercicio será reglado por la Corte Suprema de Justicia, ni participar en actividades políticas”.
Con esta normativa, queda claro que ningún funcionario está habilitado para ser candidato. Sin embargo, las cifras revelan que la Justicia es utilizada como un semillero de abogados, jóvenes en su mayoría, que van adentrándose a las bases coloradas, bajo la impunidad de la falta de control que ejerce la Corte.
HIJO DE DIPUTADO
Entre los funcionarios judiciales que son precandidatos se encuentra Oliver Reimer Klassen, hijo del diputado Édwin Reimer, de Honor Colorado, representante del Departamento de Boquerón. Oliver es actuario judicial, votó en la última interna, el 20 de junio de 2021, y se postula para miembro suplente de seccional por Honor Colorado.
La ANR presenta un total de 81.085 precandidaturas para cargos en seccionales, y 346 candidaturas de conducción partidaria nacional. Será el único partido que elegirá autoridades partidarias durante las próximas internas.
CARTISMO
El movimiento hegemónico es el cartismo en el Poder Judicial. Del total de 177 precandidaturas partidarias, 104 son de Honor Colorado, por sobre 69 de Fuerza Republicana. También hay precandidatos por movimientos menores, que son dos de Participación Republicana, uno de Innovación Colorada y uno de Juntos.
El Poder Judicial está copado por colorados. Del total de 12.448 trabajadores (de todos los cargos), 8.568 son colorados, lo que representa el 70% de todo el funcionariado del sistema de Justicia.
En el caso de magistrados, se abrieron dos investigaciones. Una proviene de la Oficina de Ética Judicial, y está dirigida a 30 jueces de paz y de primera instancia que votaron en la última interna. El Código de Ética Judicial prohíbe explícitamente votar en internas. La segunda proviene del Consejo de Superintendencia de la Corte, que dispuso abrir una investigación preliminar contra 326 jueces afiliados a la ANR, entre los cuales se encuentran los 30 que votaron. Este ente extendió su investigación a 43 camaristas afiliados, de los cuales cinco votaron en la interna del 17 de diciembre de 2017.
También el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) decidió abrir una investigación, pero aún preliminar, en este caso, no solo para jueces, sino además fiscales por su actividad partidaria. Se encontraron que 41 fiscales votaron en la última interna.
Funcionarios deben pedir su desafiliación
El presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP), Santiago Brizuela, dijo que cada funcionario debe pedir su desafiliación y que la ANR no se responsabiliza. Admitió que así como policías, militares, fiscales y jueces, los funcionarios del Poder Judicial, la Fiscalía y la Defensoría no pueden estar en ningún padrón partidario