No es rápido el trámite para la obtención de créditos para la campaña electoral de la Asociación Nacional República (ANR). La semana pasada recién terminaron de completar la documentación que debe ser remitida en la semana a los bancos para el análisis.
El Partido Colorado necesita un crédito de G. 37.000 millones para solventar unas 768 candidaturas.
Mientras la burocracia sigue pesando en el Partido Colorado, avanza la campaña electoral y restan ocho semanas para el día D.
El senador Arnaldo Franco explicó que la semana pasada, entre el jueves y viernes, se estaban terminando de completar la documentación mediante las diligencias de sus tesoreros Tadeo Rojas y Fernando Ayala. Requería de las firmas de los vicepresidentes de la ANR, Juan Carlos Galaverna (cartista) y Rodolfo Friedmann (ala abdista).
“Una vez firmado todo recién se va empezar a dar entrada en los bancos el pedido. Tiene todavía su procedimiento y es tan rápido”, significó Franco.
Los bancos se toman su tiempo para el análisis (mínimo diez días) para luego comunicar al partido. La conducción de la ANR tiene en la mira algunos bancos para el trámite correspondiente.
Mientras se resuelve el dilema crediticio, en la ANR sigue la agenda partidaria con una serie de reuniones que vienen realizando con Cartes que recibió el apoyo de varias delegaciones y candidatos de diferentes departamentos del país. En otras actividades aparece el candidato presidencial Santiago Peña.
ANR. Horacio Cartes sigue en la mira de Estados Unidos luego de la sanción financiera que recibió por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro.
A nivel empresarial empezó a apartarse de sus empresas. Le obligó a transferir sus acciones a su familia. La OFAC había emitido dos licencias generales autorizando ciertos movimientos y la liquidación de transacciones que involucren a cualquier entidad que sea propiedad de Cartes en un 50 por ciento o más hasta el mediodía del 27 de marzo.
Esta sanción generó un alto revuelo a nivel local con los bancos, principalmente donde existe mucha preocupación sobre un eventual acuerdo comercial que se pueda realizar en adelante. Hubo una clara advertencia, de Estados Unidos, de sanciones.
En el sector del oficialismo se había exteriorizado la preocupación de que los problemas que está afectando a Cartes puedan trasladarse a la ANR.
Inclusive, la senadora Lilian Samaniego había señalado que si los bancos terminan no otorgando los créditos a la ANR, debido a las sanciones financieras de la OFAC, lo más prudente sería que el líder de Honor Colorado renuncie al cargo de la conducción partidaria para no afectar los intereses partidarios.
La crisis que afecta a Cartes obligó a realizar una reingeniería interna en el Partido Colorado. Con el aval de los asesores jurídicos resolvieron delegar sus atribuciones a los tesoreros Tadeo Rojas y Fernando Ayala y los vicepresidentes del partido. La salida que asumieron los colorados inclusive fue acusada por violación del estatuto partidario, en vista a que nunca hubo una situación similar donde el presidente pueda delegar sus atribuciones.