17 may. 2025

ANR amenaza a Concertación con impugnarla si usa padrón nacional

Un millón de hábeas data opondrían los afiliados del Partido Colorado de acuerdo con sus apoderados, en respuesta a la intención de la Concertación de usar el Registro Cívico Nacional.

Apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) amenazaron con impugnar la interna de la Concertación Nacional si la misma se lleva a cabo con un padrón del total de inscriptos del Registro Cívico Permanente (RCP), que también contiene a los afiliados colorados. Para los actores de la oposición, dicha intención por parte de sus adversarios es una muestra de temor del Partido Colorado anticipando su caída en 2023.

En el programa Mina en Casa, emitido por Latele, el apoderado colorado Wildo Almirón afirmó que interpondrán “1 millón de hábeas data” con el propósito de bloquear a la Concertación.

“Traten de usar el Registro Cívico Permanente en las internas y no por temor, sino por respeto institucional, les vamos a meter un millón de hábeas data y no van a poder hacer su interna de la Concertación, ya les anticipo”, dijo Almirón en tono amenazante.

Almirón contestó que será el ciudadano colorado el que accione. “Un millón de ciudadanos colorados les van a meter hábeas data”, remarcó.

El habeas data consiste en que las personas tanto físicas como jurídicas conozcan la información que obra sobre ellas o sus bienes en los registros oficiales o privados de carácter público, así como su uso y finalidad, en caso que los datos sean erróneos o afecten ilegítimamente los derechos, los afectados pueden accionar en contra de su utilización.

La tesis de que el uso del RCP por parte de la Concertación colisionaría con la Ley Electoral también fue acompañada por el también apoderado colorado Eduardo González.

“El RCP se usa para elecciones generales, no para internas, y el 18 de diciembre vamos a internas y cada partido debe trabajar su padrón, sus afiliaciones”, sostuvo.

Para el coordinador de la Concertación, Guillermo Ferreiro, la oposición bien puede incorporar el padrón nacional a su interna. “Cada partido elige su padrón. Fernando Lugo fue electo presidente por el Demócrata Cristiano. Mario Ferreiro fue intendente de Asunción, candidato por el Partido Revolucionario Febrerista, sin estar afiliado”, manifestó Ferreiro.

Dijo que los colorados quieren tener secuestrados a sus afiliados y eso les puede producir un efecto negativo de dispersión de sus afiliados.

“Que haya nombres que depurar es un tema informático que se puede hacer con relativa facilidad, y cuando dijo que queremos que el colorado vote en el partido, sería importante saber qué quiere el colorado. Creo que la gran cantidad de colorados van a votar en su partido, van apoyar a sus candidatos, pero también hay una cantidad importante de colorados que quieren participar de este proceso de construcción y ellos van a decidir. La gente no puede ser arreada y no es propiedad de nadie”, apuntó Ferreiro. Añadió que la posición de la cúpula colorada lo que ocasionará es una campaña de desafiliación de la ANR.

Temor. También participó del debate el senador del Frente Guasu Hugo Richer, quien preguntó a Almirón si pretenden anular las elecciones impugnando a la Concertación, a lo que Almirón respondió que lo que debe hacer la oposición es “respetar la ley y nosotros les vamos a enseñar”.

Para Richer, la ANR tiene miedo del franco proceso de crecimiento que tiene la Concertación. “Están asustados por la posibilidad de que la interna del 18 de diciembre marque el resultado de las elecciones de abril de 2023, Ese es el problema de fondo”, finalizó.


Traten de usar el RCP y no por temor, sí por la institucionalidad, les vamos a meter un millón de hábeas data.
Wildo Almirón,
apoderado de la ANR.

El RCP se usa para elecciones generales, no para internas y el 18 de diciembre cada partido debe hacer uso de su padrón.
Eduardo González,
candidato a senador ANR.

Hay colorados que quieren participar de este proceso... y van a decidir. La gente no puede ser arreada ni tiene dueño.
Guillermo Ferreiro,
presidente del PRF.

Ustedes están asustados por la posibilidad de que la interna del 18 de diciembre marque el .
Hugo Richer,
senador del FG.