15 nov. 2025

Año Nuevo: 15% de atendidos en Trauma fueron por accidentes de motos

Un total de 681 personas fueron antendidas en el Hospital del Trauma durante el fin de semana y Año Nuevo. De estas, 101 sufrieron accidentes en motocicletas.

Anibal Filartiga.jpeg

El director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga, durante una conferencia de prensa. Foto: Andrés Catalán.

De acuerdo a los registros, se duplicó la cantidad de pacientes atendidos durante las fiestas navideñas, con 324 pacientes, de los cuales 135 fueron víctimas de accidentes.

En este caso, de las 681 personas asistidas, 15% protagonizaron accidentes en motocicletas, en tanto que no se reportaron heridos por balas perdidas, informó el director del Hospital del Trauma, Aníbal Filártiga.

El médico señaló en conferencia de prensa que el 2017 se fue de una manera habitual en cuanto a números de accidentados y heridos con una cifra similar al feriado de la Navidad. Se registraron además 35 internados, de los cuales 6 se encuentran en terapia intensiva.

Del total de pacientes que fueron asistidos durante las fiestas de fin de año, 46 fueron víctimas de agresiones intrafamiliares.

Lea más: En Navidad se atendió a 324 pacientes y el 42% son víctimas de accidentes

Filártiga lamentó que pese a la campaña contra el uso de petardos se registraron 8 personas atendidas por quemaduras. Entre Navidad y Año Nuevo 23 personas fueron afectadas por petardos y sufrieron amputaciones en más de un dedo.

De acuerdo a datos de la Policía Nacional, 20 personas perdieron la vida entre el sábado, domingo y el primer día del 2018. De las cuales 11 personas fallecieron en accidentes de tránsito, entre los cuales hubo 7 casos que involucran a motocicletas.

Lea más: Policía Nacional reporta 20 fallecidos en festejos de fin de año

También hubo tres hallazgos de cadáveres, con causas de muerte a determinar, tres víctimas de homicidio, dos ahogamientos y un suicidio.

La mayoría de los decesos ocurrieron en los departamentos de Central, Caaguazú, Canindeyú y Concepción.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.