14 nov. 2025

Áñez advierte a Evo Morales que se verá con la Justicia si vuelve a Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, advirtió este viernes al ex mandatario Evo Morales que tiene cuentas pendientes con la Justicia si regresa al país, por un supuesto delito electoral y presuntos casos de corrupción de su Gobierno.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia.

Foto: EFE

Jeanine Áñez, quien asumió la presidencia el pasado martes tras la renuncia de Evo Morales, dijo en una comparecencia con medios internacionales en La Paz que su Ejecutivo provisional no busca “venganza” ni tiene “intenciones revanchistas”, sino cambiar el rumbo de un país que caminaba hacia “un Estado totalitario”.

Mientras tanto Evo Morales, quien renunció el pasado domingo a la presidencia de Bolivia en medio de una severa convulsión política y social, reiteró este viernes que sufrió un golpe de Estado y dijo que analiza retornar a su país e, incluso, viajar a Argentina desde México, donde está asilado.

“No pierdo la esperanza de, en cualquier momento, volver a Bolivia y, si me acerco a Bolivia mediante Argentina, mejor todavía”, dijo Morales en una entrevista con una radio argentina.

Lea más: Gobierno interino inicia diálogo con partido de Evo para pacificar Bolivia

El ex presidente boliviano, asilado en México desde el martes, agradeció al electo presidente argentino, Alberto Fernández, de recibirlo en Argentina una vez que asuma la presidencia, el próximo 10 de diciembre.

Bolivia enfrenta una crítica situación política desde las elecciones del pasado 20 de octubre, que dieron como ganador a Evo Morales. Sin embargo, en días posteriores se denunciaron fraudes durante los comicios.

Más contenido de esta sección
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.