08 ago. 2025

Áñez advierte a Evo Morales que se verá con la Justicia si vuelve a Bolivia

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, advirtió este viernes al ex mandatario Evo Morales que tiene cuentas pendientes con la Justicia si regresa al país, por un supuesto delito electoral y presuntos casos de corrupción de su Gobierno.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, presidenta interina de Bolivia.

Foto: EFE

Jeanine Áñez, quien asumió la presidencia el pasado martes tras la renuncia de Evo Morales, dijo en una comparecencia con medios internacionales en La Paz que su Ejecutivo provisional no busca “venganza” ni tiene “intenciones revanchistas”, sino cambiar el rumbo de un país que caminaba hacia “un Estado totalitario”.

Mientras tanto Evo Morales, quien renunció el pasado domingo a la presidencia de Bolivia en medio de una severa convulsión política y social, reiteró este viernes que sufrió un golpe de Estado y dijo que analiza retornar a su país e, incluso, viajar a Argentina desde México, donde está asilado.

“No pierdo la esperanza de, en cualquier momento, volver a Bolivia y, si me acerco a Bolivia mediante Argentina, mejor todavía”, dijo Morales en una entrevista con una radio argentina.

Lea más: Gobierno interino inicia diálogo con partido de Evo para pacificar Bolivia

El ex presidente boliviano, asilado en México desde el martes, agradeció al electo presidente argentino, Alberto Fernández, de recibirlo en Argentina una vez que asuma la presidencia, el próximo 10 de diciembre.

Bolivia enfrenta una crítica situación política desde las elecciones del pasado 20 de octubre, que dieron como ganador a Evo Morales. Sin embargo, en días posteriores se denunciaron fraudes durante los comicios.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.