25 ene. 2025

ANDE realiza cortes masivos por deudas de G. 60 mil millones

El operativo de la entidad arrancó esta semana en Ypané y continuó ayer en Luque. Solamente en un sector del área metropolitana las deudas de los usuarios suman los G. 290 mil millones en total.

ANDE empieza con cortes de suministro por deudas_ANDE2_40490143.jpg

Operativo. Ocho decenas de funcionarios de la ANDE cortaron conexiones en Luque, ayer.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) procedió esta semana a realizar los cortes del suministro eléctrico por falta de pago y por conexiones clandestinas. En este sentido, el trabajo de ayer fue en Luque, involucrando a 26 cuadrillas y 80 funcionarios de la Gerencia Comercial y la Dirección de Distribución de la entidad, con apoyo de empresas contratistas. Cumplieron 1.200 órdenes de trabajo, o cortes, por deudas que suman G. 60 mil millones.

El ingeniero Yinmy Barreto, jefe de División de Operación de la Gerencia Comercial, detalló que las tareas bajo su jurisdicción corresponden a Luque, Limpio, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Villa Elisa, San Antonio, Ñemby, Lambaré y Asunción, municipios cuyos clientes de la ANDE suman deudas por G. 290 mil millones. “Estamos procediendo al corte del suministro de clientes con más de tres facturas vencidas. Se realizaron las notificaciones y no se están haciendo los pagos. Sin embargo, hasta ahora no hay reportes de incidentes en las tareas efectuadas por la ANDE”, señaló Barreto.

El funcionario añadió que los trabajos en Luque continuarán mañana, y que también habrá operativos en otras ciudades. Afirmó que los cortes son usuales, pero reconoció que ahora están intensificando las labores debido a las altas deudas.

El operativo de ayer contó incluso con el acompañamiento del presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa, quien había justamente señalado que uno de los objetivos de 2023 es reducir la morosidad, que actualmente suma USD 200 millones.

“Una de las metas que tenemos es la reducción de la morosidad. Antes de la pandemia teníamos 14% de morosidad. Tras la pandemia la cifra subió al 30%. El 2022 cerramos con 27%, a pesar de las varias promociones realizadas”, había indicado. Añadió que lo último que buscan es cortar el suministro, pero lo harán porque las deudas no son saldadas.

En Ypané. Por otro lado, la ANDE también combate a las pérdidas por hurto de energía eléctrica. Así, el lunes pasado procedió al corte masivo de conexiones clandestinas en el asentamiento 6 de Junio de Ypané, donde fueron retirados un total de 70 conexiones irregulares. Este trabajo fue encabezado por el Departamento de Intervenciones, de la División de Pérdidas Eléctricas de la Gerencia Comercial, con el apoyo de la Agencia Regional Guarambaré.

“Una vez verificadas y retiradas las conexiones irregulares, los funcionarios de la ANDE conversaron con las personas que se encontraban con estas conexiones clandestinas, invitándoles a (...) buscar la regularización del servicio”, reportó la administración eléctrica.

De igual manera, la entidad recordó que las conexiones irregulares son una falta a la ley, por lo que se “procedió a radicar denuncia penal ante el Ministerio Público por el delito de sustracción de energía eléctrica”.

Las Cifras

60.000 millones de guaraníes suman las deudas de los usuarios de Luque, donde se realizaron 1.200 cortes ayer.

200 millones de dólares es la deuda total de los usuarios de la ANDE, según el último reporte del presidente de la entidad.