El objetivo fue analizar la Ley de Garantías Mobiliarias y avanzar hacia su promulgación, considerada clave para mejorar el acceso al crédito de las micro y pequeñas empresas del país. El encuentro fue presidido por el senador Luis Pettengill, quien subrayó la importancia de definir acciones concretas para que la normativa entre en vigor a la brevedad.
Durante la reunión, el viceministro Giménez recordó que el proyecto fue impulsado originalmente en 2020 y destacó su relevancia como herramienta para facilitar la gestión de créditos al sector.
“Como Ministerio de Industria y Comercio buscamos reactivar este proyecto para dotar al ecosistema mipymes de un instrumento moderno que mejore el acceso a financiamiento”, expresó.
El representante del MIC señaló que la iniciativa cuenta con el respaldo técnico de la Oficina del Tesoro Americano, que acompaña la incorporación de innovaciones tecnológicas aplicadas al sistema de garantías mobiliarias. En ese marco, se acordó la conformación de una mesa técnica integrada por senadores, técnicos del MIC y especialistas internacionales, con el propósito de revisar y proponer ajustes al texto legal.
“Este es un paso fundamental para generar un entorno más favorable al crédito, especialmente para las mipymes de todo el país, que requieren herramientas ágiles y seguras para crecer”, resaltó Giménez.