“Es para evitar hechos bochornosos”, explicó el legislador, teniendo en cuenta el juramento de Alicia Puchetta, en perjuicio del lugar ocupado por Enrique Kronawetter, quien defendía su permanencia en el organismo hasta el 2026.
“Hay que hacer bien las cosas, aún cuando en la Constitución Nacional establece los requisitos para acceder a los organos extra poder, nos ingeniamos para eludir el cumplimiento de esos requisitos que son de rango constitucional”, resaltó.
Enrique Kronawetter presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una acción de inconstitucionalidad contra el decreto por el cual se designó en su reemplazo a Alicia Pucheta como representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, pese a que su mandato fenece en 2026.
La acción es contra el decreto que emitió el presidente Santiago Peña a las 23:00 del martes 21 de noviembre, pasando por el alto las reglas establecidas en la Constitución Nacional, según denunciaron.
Alicia Pucheta juró al día siguiente en medio de una escandalosa sesión en la Cámara de Senadores, en donde hubo empujones, griteríos de violación y aplausos.
En horas de la tarde de ese mismo, ya formó parte de la sesión del Consejo de la Magistratura en la cual se llevó a cabo la conformación de varias ternas, entre ellas la del penal especializado contra el crimen organizado.
En la última sesión del Consejo de la Magistratura, sus pares la eligieron como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde irá junto con Enrique Berni.