Indicó que ahora están viendo, con base en la nueva ley recientemente sancionada, cómo resolver esta situación a partir de que establece condiciones especiales para las pequeñas empresas y qué condiciones efectivas deben cumplir para ser consideradas mipymes, teniendo en cuenta que si están teniendo facturaciones muy altas ya no podrían ser consideradas como tales.
Asimismo, apuntó que también están viendo legislación comparada con Argentina y Brasil a fin de garantizar que las mipymes de biocombustibles puedan subsistir y ser competitivas en el mercado.
Sobre el punto, recordó que siguen vigentes las rencillas en el sector biocombustibles luego del ingreso de Inpasa al mercado, a partir de que esta empresa tiene mejores costos y un precio mucho más competitivo que las demás empresas proveedoras de biodiésel. “Inpasa es realmente una empresa importante y tiene materia prima de calidad a bajo costo. Eso le hace mucho más competitiva en precio frente a los otros. También que no se puede dejar que llegue a ser monopólica y se debe buscar un mecanismo que permita competir entre empresas grandes y pequeñas y que el consumidor no termine pagando un precio alto”, dijo.