07 may. 2025

Analistas ven que incremento de la TPM responde a coyuntura

El más reciente incremento de la tasa de política monetaria (TPM), que en la actualidad se ubica en la referencia de 8,5% anual, condice con la coyuntura y es necesaria para la lucha contra la inflación, pese a los efectos negativos innegables que puede tener para la actividad económica.

Esto fue lo que señalaron analistas consultados por ÚH respecto a la decisión que dio a conocer días atrás el Comité de Política Monetaria (CPM) del Banco Central del Paraguay (BCP), que concretó la decimocuarta subida consecutiva de su tasa de interés referencial.

Al respecto, Carlos Fernández Valdovinos, ex presidente de la banca matriz, sostuvo que el incremento de la TPM se da “en la dirección correcta”, aunque señaló que el grado de los últimos ajustes genera dudas acerca de la velocidad en la cual se dará la convergencia de los resultados con el rango meta anual del BCP, de entre 2% y 6%. “La inflación va a empezar a revertirse; ahora, esa reversión puede ser más o menos rápida, y eso va a depender del grado de ajuste en las tasas”, indicó. En ese sentido, recordó que los ajustes de 25 puntos básicos –como el último que concretó la CPM– anteriormente se realizaban para contener variaciones menos intensas de la subida de precios a nivel local, pero que ahora se tienen registros mucho más elevados.

A su vez, René Ruiz Díaz, titular de Avalon Casa de Bolsa, expresó que la subida de la TPM responde al escenario actual y que la prioridad del Banco Central debe ser el control de la inflación, por lo cual observa como justificado el incremento más reciente. Sin embargo, señaló que desde el segmento bursátil esperan haber alcanzado ya un techo en los ajustes.

Por su parte, Raymundo Mendoza, de Puente Casa de Bolsa, resaltó que el aumento de tipos no es exclusivo de Paraguay, sino que ocurre a nivel a nivel mundial. Todos los analistas consultados coincidieron, no obstante, en que la expansión de la tasa de referencia tiene un efecto adverso en la economía.


14
incrementos consecutivos realizó el BCP en su tasa de política monetaria, desde agosto del año pasado.

8,5%
es la referencia anual actual de la TPM. Ciertos analistas consideran que pueden haber aún más subas.