04 nov. 2025

Análisis de la tumba de Tutankamón para confirmar si alberga cámaras ocultas

Las autoridades egipcias realizarán este jueves un nuevo análisis con radar de la tumba de Tutankamón para asegurarse “al cien por cien” de que esconde cámaras ocultas, tal y como confirmó a Efe el jefe del departamento de Antigüedades de la ciudad de Luxor, donde se ubica el sepulcro del faraón.

tumba.jpg

Análisis de la tumba de Tutankamón para confirmar si alberga cámaras ocultas. Foto: www.notitarde.com.

EFE


Mustafa Waziri explicó que un equipo de expertos del Ministerio de Antigüedades, egiptólogos y técnicos, inspeccionarán la tumba para comprobar qué se esconde detrás de las paredes norte y oeste de la cámara funeraria.

Según apuntaron unos estudio llevados a cabo por un equipo japonés el pasado noviembre por el experto Hirokatsu Watanabe, detrás de las paredes de la tumba donde descansan los restos del faraón niño podría haber dos estancias o huecos.

Waziri señaló que el análisis de hoy es más preciso y mostrará el grosor de los muros, así como los metros cuadrados de los espacios que detectaron los expertos japoneses.

El responsable explicó que los resultados de ese primer escaneado “son buenos, pero no suficientes”, por lo que según él, hay que comprobarlos “porque es una cuestión muy delicada”.

“Tenemos que estar seguros al cien por cien antes de anunciar los resultados, tenemos que tener mucho cuidado porque estamos hablando de Tutankamón”, remachó.

El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anany, tiene previsto anunciar mañana los resultados de este nuevo análisis y se espera que confirme la existencia de esas cámaras, sobre las que su antecesor en el cargo, Mamduh al Damati, se mostró convencido al 90 por ciento.

El recién nombrado titular visita hoy los monumentos y sitios arqueológicos de Luxor para familiarizarse con ellos, una semana después de asumir el cargo, y estará presente en el escaneado de la tumba del “faraón niño”, que dará comienzo a las 17.00 hora local (15.00 GMT).

Aun así, Waziri no descartó que mañana las autoridades no dispongan aún de resultados concluyentes y que sea necesario realizar más análisis en los próximos días y semanas.

Al mismo tiempo, el arqueólogo jefe de la ciudad monumental de Luxor se mostró ilusionado en torno a la posibilidad de que haya algo más en la tumba de Tutankamón, además del sarcófago y tesoro descubiertos en 1922 por el británico Howard Carter.

“Nunca se ha descubierto nada con un radar en arqueología, siempre los descubrimientos se han basado en evidencias y esta sería la primera vez, por ello también sería muy destacado”, añadió Waziri.

Asimismo, apoyó la hipótesis del egiptólogo británico Nicholas Revees, que cree que detrás del muro norte de la tumba de Tutankamón hay una cámara funeraria en la que estaría enterrada su madrastra, la reina Nefertiti.

Más contenido de esta sección
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.