12 ago. 2025

Amsterdam se tiñe de colores del arcoíris en el desfile del Día del Orgullo Gay

Amsterdam se tiñe este sábado de colores del arcoíris, de música y de miles de personas del colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT) en un desfile de embarcaciones por los famosos canales de la ciudad que pretende celebrar y promover la diversidad sexual y la tolerancia.

orgullo gay amsterdam

Foto: edreams.es

EFE

Organizaciones civiles, miembros del Gobierno holandés y de la Policía, artistas y deportistas se dan cita este fin de semana en Amsterdam para celebrar el Orgullo Gay junto con personas del LGBT, pero también con ciudadanos holandeses y extranjeros heterosexuales que se suman a la fiesta.

Amsterdam, conocida por su espíritu tolerante, acoge por décima octava vez la parada, cuyo lema este año es “Reflect” (Reflexiona) y en la que ochenta barcos recorren los principales canales de la ciudad, los unos más coloridos y bulliciosos que los otros y con diferentes mensajes reivindicativos, informaron Radio Nederland y el diario Telegraaf.

“Son ya 17 años que el desfile se realiza en el agua, pero 36 desde que por primera vez salimos a las calles a marchar por la reivindicación de nuestros derechos”, dijo a Radio Nederland Lucien Spee de Progay Amsterdam, uno de los organizadores del evento.

“Tengamos en cuenta que hasta 1971 la homosexualidad estaba en la lista de las enfermedades mentales de la OMS y que en Holanda también estuvo criminalizada y mira ahora todo lo que hemos alcanzado”, señaló a este medio de comunicación.

No obstante, pese a que Holanda es pionera entre las naciones que permiten el matrimonio homosexual, desde 2001, todavía hay funcionarios que se pueden negar a oficiar el enlace o una ley que permite a escuelas religiosas prescindir de colegas homosexuales, indicó Spee.

Los medios holandeses destacan la presencia este año en el Orgullo Gay de la ministra de Defensa, Jeanine Hennis-Plasschaert, en uno de los barcos.

Es la primera vez que un titular holandés de Defensa se suma al desfile, con el fin de demostrar que el ministerio es un empleador que no discrimina a este colectivo, según Dutchnews.

También por primera vez se suben a los barcos representantes de la asociación nacional de fútbol y de la selección holandesa, como el entrenador Louis van Gaal, exjugadores como Patrick Kluivert, Aron Winter o Pierre van Hoojdonk, que defenderán la tolerancia en el deporte.

Además, los participantes del desfile de este año dedican un lema especial a la defensa de los derechos de los homosexuales en Rusia desde el barco del partido laborista (PvdA).

El ministro de Finanzas y presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, consideró, subido en el barco del PvdA, que “es bueno que hoy mostremos cómo queremos tratar los derechos de los homosexuales en los Países Bajos”, y en el caso de Rusia, donde una ley prohíbe la propaganda homosexual, “van en la dirección equivocada”, según el Telegraaf.

“Todos tenemos una camiseta con el texto ‘Orgullo Gay para Rusia’”, dijo el ministro.

En el desfile de barcos también participan otros miembros del Gobierno holandés, como la ministra de Emancipación, Jet Bussemaker.

Se espera que el Orgullo Gay atraiga este año unos 350.000 visitantes para participar en el desfile.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.