16 sept. 2025

¿Amor de verano? No para los enojados vecinos en los destinos turísticos de Europa

Las multitudes que inundan los más famosos destinos turísticos de Europa están desatando violentas reacciones de vecinos y activistas, que van desde protestas y mensajes de “go home” hasta intimidación física.

barcelona turistas.jpg

Foto: elperiodico.com

Por Sam Edwards, Isla Binnie y Maja Zuvela - Reuters

A lo largo del sur de Europa, desde los atochados bulevares de Barcelona hasta las hordas que desembarcan en la croata Dubrovnik, los residentes reclaman cada vez más que un alza del turismo está volviendo sus vidas intolerables.

La reacción ha levantado preocupación porque se trata de uno de los grandes motores económicos de la región. Debido a esto, las autoridades se decidieron a actuar.

Roma está considerando limitar el número de visitantes en partes de la llamada Ciudad Eterna, como la famosa Fontana di Trevi. La medieval Dubrovnik planea poner un tipo a la cantidad de cruceros que llegan a la ciudad, mientras que Barcelona delinea un nuevo impuesto al turismo.

En Venecia, el mes pasado los vecinos marcharon entre una multitud de visitantes para protestar contra el turismo descontrolado. Llevaban un cartel que rezaba “mi futuro es Venecia”.

Jóvenes activistas planean una manifestación similar para este mes en San Sebastián, en el norte de España.

En Barcelona, donde el enojo ha estado incubándose desde hace un tiempo, algunos graffitis se han vuelto amenazantes, como el de una silueta con un blanco en la cabeza con la leyenda "¿Por qué le llamamos temporada turística si no podemos dispararles?”.

El primer ministro español Mariano Rajoy intervino esta semana después que el enojo contra los turistas llegó a la agresión física.

Un video muestra a activistas enmascarados encendiendo bengalas afuera de un restorán lleno de turistas en Palma de Mallorca. Luego, las imágenes muestran a los activistas entrando al local y lanzando papel picado sobre los asustados comensales.

Rajoy describió a los activistas como “extremistas yendo contra el sentido común”. El turismo representa un 12 por ciento de la economía española.

Videos similares fueron divulgados esta semana con el eslogan “el turismo acaba con los barrios”. En uno, varios encapuchados detienen un bus en Barcelona, rompen sus neumáticos y rayan el parabrisas.

“No hemos visto nada de eso pero ya oímos que a los locales no les gustan mucho los turistas”, declaró el holandés de 20 años Roel Theuniszen, que paseaba por el popular Parque de la Ciudadela.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.