18 sept. 2025

“Amenaza” de alumno a maestra escandaliza a Francia

Las imágenes de un alumno francés amenazando con una pistola falsa a la maestra para que le inscriba en una clase a la que no había asistido, difundidas a través de las redes sociales, escandalizaron al país.

amenaza alumno frances.jpg

Las imágenes de un alumno francés amenazando con una pistola falsa a la maestra para que le inscriba en una clase a la que no había asistido escandalizan a Francia.

Gentileza

En el video, grabado con un teléfono móvil por otros estudiantes, se ve cómo el alumno, de 16 años, apunta con un arma a la profesora mientras le exige que le borre de la lista de ausentes de clase, pese a que había llegado tarde.

Los hechos tuvieron lugar el jueves de la semana pasada en un instituto de Créteil, a las afueras de París, que presentó una denuncia al día siguiente, alegando que la maestra desconocía que se trataba de un arma falsa.

Pese a ello, la docente no accede a la voluntad del alumno, aunque algunos de sus colegas han indicado a medios locales que se vio afectada por el hecho.

La Policía abrió una investigación y tanto el joven como otro alumno, también de 16 años, que le proporcionó el arma y que aparece brevemente en la grabación con la cara oculta haciendo gestos ofensivos, fueron inmediatamente detenidos.

El segundo fue interrogado y dejado en libertad, mientras que el otro será presentado en las próximas horas a un juez de menores.

Las imágenes han creado un gran escándalo en Francia, hasta el punto de que anoche el presidente del país, Emmanuel Macron, condenó los hechos a través de la red social Twitter.

“Amenazar a un profesor es inaceptable. He pedido a los ministros de Educación y del Interior que tomen todas las medidas necesarias para que estos hechos sean castigados y definitivamente proscritos de nuestras escuelas”, indicó Macron.

Embed

Esa reacción no ha evitado las críticas de la oposición, en particular de la derecha y la extrema derecha, que exigen al presidente una mayor firmeza contra la violencia juvenil.

El presidente del Senado, el conservador Gérard Larcher, indicó en la televisión BFMTV que “este tipo de problemas no se solucionan con un tuit’” y exigió cambios en la legislación de menores.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.