14 jun. 2025

Ámbito mundial

Japón
Asesinan a un alcalde
El alcalde de la ciudad japonesa de Nagasaki murió ayer tras ser baleado por el miembro de una mafia, dijo la Policía. Itcho Ito, de 61 años, y quien buscaba su reelección para un cuarto período de gobierno en los comicios del domingo, recibió al menos dos balazos en la espalda frente a su oficina de campaña, informaron funcionarios. La Policía arrestó y confiscó el revólver de Tetsuya Shiroo (59), un alto miembro de una pandilla local asociada con el mayor grupo mafioso de Japón, el Yamaguchi Gumi. El motivo del tiroteo es incierto, pero la cadena NHK dijo que Shiroo estaba enojado por el manejo de la Municipalidad de un accidente de tráfico, en el que su auto resultó dañado mientras pasaba por una zona donde se realizaban trabajos públicos de construcción. REUTERS

Inmigración
Apoyan la ley migratoria
Grupos defensores de los inmigrantes y líderes religiosos apoyaron el martes la propuesta de ley migratoria que circula en la Cámara de Representantes estadounidense y rechazaron un proyecto más duro que discuten los republicanos y el presidente George W. Bush. La propuesta presentada en la Cámara por el representante demócrata Luis Gutiérrez y el republicano Jeff Flake, conocida como Strive Act, tiene 700 páginas y postula legalizar a los 12 millones de indocumentados, en su mayoría mexicanos, que viven en Estados Unidos. “El Strive Act es un buen punto de partida para las negociaciones. La de Bush no es ni un punto de partida”, dijo Cristina López, directora ejecutiva del Centro para el Cambio Comunitario en un evento en la Cámara. REUTERS

Papeleras
Argentina habla de diálogo abierto
Argentina acude a la cita del jueves próximo en Madrid en busca de un diálogo con Uruguay a “agenda abierta”, pero mantiene su rechazo a la construcción de una planta de celulosa de Botnia en territorio uruguayo, dijeron ayer fuentes oficiales. Los representantes argentinos, según estas fuentes, insistirán en la necesidad de que la compañía finlandesa traslade a una zona más alejada de la frontera la planta de Fray Bentos, cuya construcción está terminada en un 90 por ciento y Argentina considera “una grave amenaza” para el medioambiente. EFE

España
Inmigrantes ganan premios
Tres empresas creadas por inmigrantes peruanos y otra de una argentina fueron galardonadas ayer con los premios a proyectos empresariales promovidos por inmigrantes en la región de Madrid. Los galardones, concedidos por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y la Confederación Empresarial de Madrid, fueron entregados hoy en la capital española. Una empresa rusa y otra creada por ciudadanos rumanos completaron la lista de premiados. Las tres compañías de origen peruano son Siscopla, dedicada a la instalación de productos de Pladur; Agua Viva en Abundancia, una residencia para mayores, por su gran contenido social; y Novapress Media, editorial que publica el semanal gratuito Latino y la revista mensual Pasión Deportiva, por su apuesta de desarrollo empresarial. EFE

Brasil
Dejarían de gravar al etanol
El ex gobernador del estado de Florida Jeb Bush pronosticó ayer que las tasas arancelarias que impone EEUU a las importaciones de etanol desaparecerán en corto plazo y que ese biocombustible será el eje de un “gran mercado mundial”. El hermano del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, se entrevistó con diversas autoridades del Gobierno brasileño, en Brasilia, en su calidad de miembro de la Comisión Interamericana del Etanol. Esta comisión, que busca promocionar este combustible alternativo al petróleo, también está formada por Roberto Rodrigues, ex ministro de Agricultura de Brasil; y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno. EFE