10 ago. 2025

Ámbito Mundial

Unión Europea
Países se oponen a más sanciones a Irán
Francia, Alemania y Reino Unido se oponen a la iniciativa tomada por Estados Unidos en la ONU para reclamar el restablecimiento de las sanciones internacionales contra Irán, acusado de haber violado el acuerdo de 2015 sobre el programa nuclear, según un comunicado conjunto publicado ayer. EEUU inició este mecanismo, llamado “snapback”, como “participante” del acuerdo sobre el programa nuclear iraní (JCPoA). Sin embargo, “Francia, Alemania y el Reino Unido señalan que EEUU dejó de ser un participante en el JCPoA tras su retirada del acuerdo en 2018”, indican en el comunicado sus cancillerías, que no pueden apoyar esta iniciativa, incompatible con sus actuales apoyos al JCPoA. AFP

Rusia
Opositor ruso Navalni viajará a Alemania
El opositor ruso Alexéi Navalni será trasladado a Berlín para ser tratado en el hospital universitario de La Charité, según medios alemanes que se apoyan en declaraciones del activista Jaka Bizilj. Un avión con personal sanitario y material médico volaría a Rusia y en caso de que Navalni esté en condiciones se trasladaría a Berlín hoy viernes, asegura el diario Bild. Antes, la canciller alemana, Angela Merkel, había ofrecido desde Francia atención médica para Navalni, al igual que el secretario general de su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), Paul Zimiak. Bizilj ya había participado en el traslado a Alemania de Piotr Verzilov (Pjiotr Wersilow), del grupo pop Pussy Riot, en 2018, cuando también estaba en difíciles condiciones de salud. EFE

Colombia
“Maduro compraría misiles iraníes”
El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró ayer que el Gobierno de Venezuela está tras la adquisición de unos misiles por medio de Irán. “Hay información de organismos de inteligencia de carácter internacional, que trabajan con nosotros, donde se muestra que hay un interés de la dictadura de Nicolás Maduro de adquirir unos misiles de mediano y largo alcance a través de Irán”, dijo el mandatario. Según Duque, los misiles todavía no han llegado a territorio venezolano, pero el ministro de Defensa de ese país, Vladimir Padrino, estaría al frente de dichas aproximaciones con Irán. Momentos después, Padrino respondió por Twitter que se trata de un falso positivo del mandatario colombiano para desviar de nuevo la atención hacia Venezuela. AFP