EEUU
Consumo sigue pese a despidos y crisis
Las cifras de las ventas minoristas en junio señalan que los estadounidenses siguen comprando, pero los datos semanales de empleo muestran que siguen los despidos en el país, y el aumento de los casos de coronavirus plantea dudas sobre el futuro de la mayor economía mundial. Cuando faltan menos de cuatro meses para las elecciones presidenciales, los nuevos pedidos de ayuda por desempleo sumaron 1,3 millones en la última semana en EEUU. Los despidos siguen y la economía enfrenta un importante rebrote de coronavirus en el sur y el oeste. EEUU, el país con más fallecidos por coronavirus con cerca de 137.000 muertos, registró un récord de 67.000 contagios en las últimas 24 horas. AFP
Argentina
Pedirán en el G20 un fondo solidario
Argentina pedirá en el G20 la conformación de un fondo solidario para atender el incremento de la pobreza en países golpeados por la pandemia del Covid-19, así como medidas para aliviar la deuda, indicó ayer el canciller Felipe Solá.”También queremos que haya decisiones sobre deuda, no solamente de los países más pobres, sino de los países de renta medida que están empobrecidos” por la crisis económica desatada por la pandemia, agregó.
El G20, que reúne a las principales economías del mundo y al que pertenece Argentina, celebrará mañana una reunión virtual de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales, bajo la presidencia de Arabia Saudita. AFP
Brasil
Supera dos millones de casos de Covid
Brasil registró en las últimas 24 horas 45.403 nuevos casos de coronavirus, con lo que superó la línea de los dos millones de contagiados, así como 1.322 nuevas muertes, con lo que las víctimas por la pandemia pasaron a 76.000, informó ayer el Ministerio de Salud. Brasil acumulaba hasta ayer, cuando se cumplen exactamente cuatro meses de la primera muerte, 2.012.151 casos confirmados de Covid-19 y 76.688 fallecidos por la pandemia. Los números confirman al gigante latinoamericano, con su población de 210 millones de habitantes, como uno de los nuevos epicentros globales de la pandemia y continúa siendo el segundo país en el mundo con más infectados y más muertes solo por detrás de EEUU. EFE