Brasil
Madereros matan a líder indígena
El asesinato de un guardián indígena en un violento enfrentamiento con madereros ha vuelto a estremecer la Amazonía brasileña y expuesto la delicada situación de los pueblos originarios frente a las invasiones ilegales de aquellos que desean sus riquezas. Paulo Paulino Guajajara, de 26 años y miembro de los llamados guardianes del bosque, que protegen la Amazonía por su cuenta, resultó muerto con un disparo en el rostro en el ataque ocurrido en la reserva Araribóia, en el estado de Maranhao. Otro líder indígena, identificado como Laércio Souza Silva, fue herido por arma de fuego en el brazo y la espalda, aunque su vida no corre peligro, según indicaron fuentes del Consejo Indigenista Misionero. EFE
EEUU
Traficantes perforan muro en la frontera
Bandas de traficantes en México han abierto brechas con sierra en algunas secciones nuevas del muro en la frontera con EEUU, por las que pueden pasar personas y alijos de droga, informó este sábado el diario estadounidense The Washington Post. Los contrabandistas han abierto esas brechas con un tipo de sierra que se comercializa en ferreterías por menos de 100 dólares. De acuerdo a las fuentes, con esa herramienta los traficantes pueden seccionar en cuestión de minutos algunos de los bolardos de acero y hormigón del muro. Tras hacer la sección en la parte de abajo del bolardo, los traficantes pueden empujar el acero hacia un lado, dejando una abertura en el muro por la que cabe un adulto. EFE
Italia
Desmantelan red narco internacional
Cerca de 150 personas fueron detenidas en todo el mundo tras una investigación de ocho años sobre un tráfico internacional de drogas perfectamente elaborado, reveló el sábado la Policía de Perugia (centro de Italia) que supervisaba la investigación. Las autoridades italianas evocan el desmantelamiento de una organización inédita e insospechada de traficantes internacionales de droga, políglotas y cultivados, cubiertos por otras actividades profesionales, peluqueros, comerciantes, actores o directores de empresa. Resumiendo a la prensa la larga investigación, el fiscal de Perugia, Giuseppe Petrazzini, precisó que la red está dirigida principalmente por ciudadanos de Tanzania, informó la agencia Agi. AFP