El eslogan de la campaña es Las amas de casa vamos a estar más seguras y prevé que el sector también pueda gozar de una vejez digna. La inscripción es voluntaria y el aporte es del 14% sobre el salario mínimo legal vigente G. 1.824.055. El director de Jubilaciones del IPS, Carlos Cabral, mencionó que los aportantes voluntarios se rigen por el sistema de jubilación (ver info).
Leni Pane, presidenta de la Liga de Amas de Casa, señaló que la Ley 4933/13 garantiza la vejez y es un acto de amor, que pueden hacer los hijos por sus madres. “Es un modo para asegurar una mejor calidad de vida para las empleadas y empleados domésticos, así como para toda la familia paraguaya. Como Asociación de Amas de Casa aplaudimos el hecho y haremos todo lo necesario para que esta ley sea efectiva”.
Un total de 69 amas de casa están inscriptas actualmente al régimen voluntario de un 513 trabajadores independientes.
Las amas de casa, Mirta Duarte, de Pirayú, y Nancy Duarte, de Asunción, participaron de la presentación oficial y se mostraron contentas con la iniciativa a la cual se inscribirán para asegurar su manutención durante la vejez.
La normativa para las amas de casa solo prevé la jubilación actualmente, no es para el seguro de salud.