12 may. 2025

Amantes del teatrofestejan cuatro siglos del genio de Molière

Francia y los amantes del teatro en todo el mundo festejan a partir de ayer los 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el dramaturgo más popular en lengua francesa.

Conocido primordialmente por sus comedias, Molière creó personajes como El burgués gentilhombre, El Avaro o Tartufo que han pasado a formar parte de la literatura mundial y de la sabiduría popular, como el Quijote de Cervantes o el Hamlet de William Shakespeare.

Jean-Baptiste Poquelin fue bautizado el 15 de enero de 1622 (habría nacido uno o dos días antes) en París, y falleció en esa misma ciudad que lo encumbró el 17 de febrero de 1673.

Con el cuatricentenario han surgido voces en Francia que piden que Molière entre en el Panteón, donde yacen los restos de las grandes personalidades nacionales. El Palacio del Elíseo descarta esa posibilidad, en un comunicado en el que recuerda que todas las figuras entronizadas en el mausoleo parisino son posteriores al Siglo de las Luces y a la Revolución de 1789.

Las celebraciones tendrán lugar en los sitios que jalonaron la carrera del actor, director y autor, empezando por su casa, la Comedia Francesa, que fue creada siete años después de su muerte para acoger a su compañía teatral.

Hasta julio, los actores de la Comedia Francesa interpretarán exclusivamente obras del dramaturgo, empezando por Tartufo o el Hipócrita, en una versión original y no censurada. En Versalles, volverán a la escena las comedias-ballets que Molière creó en complicidad con el compositor barroco Lully. También habrá exposiciones en torno al vestuario que utilizaba la compañía de Molière, o sobre su relación con la música.


Pasaron 400 años del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, Molière, el dramaturge francés más famoso el mundo.