El gobernador José Domingo Adorno (ANR) dijo que la inversión en obras fue gracias a los millones de dólares recibidos para la reactivación económica que fue destinada para el sector de la salud, y que es una realidad que oficialmente se utilicen las instalaciones modernas que fueron construidas.
“Se está haciendo uso de la infraestructura ahora con la atención medica con distintos especialistas que llegan para atender a los pobladores de Casado”, expresó y que cuenta con más proyectos para seguir avanzando en el sector y que su prioridad fue la inversión en educación y salud.
Mencionó que está en un 60% de avance la obra que se destinará al Hospital Regional de Fuerte Olimpo, que pretende ser el más grande de todo el Chaco según el gobernador. Comentó que hasta el momento se están invirtiendo USD 3.000 millones con el dinero que recibió la Gobernación. Todo esto está documentado en las rendiciones de cuentas y en la auditoría realizada al gobierno departamental por parte de la Contraloría, refirió.
Siguiendo con el plan del jefe departamental se realiza la construcción de un pabellón para albergue en el predio del Hospital de Puerto Casado, ya que en el nosocomio se recibe a pacientes de distintos lugares lejanos del Alto Paraguay que incluye también a comunidades indígenas.
Otro proyecto es la construcción de una planta de oxígeno también en el distrito de Casado para proveer a todos los centros asistenciales de la zona.
ATENCIÓN. La atención Salud por el río 2022 contó con la presencia de 56 médicos especialistas en diversas aéreas, según el director de Regiones Sanitarias, Pedro Pérez. Se destaca la presencia de los directores regionales de los 18 departamentos del país, que estuvieron prestando sus servicios en el Chaco.
El ministro de Salud, Julio Borba, brindó un detallado informe sobre las atenciones que se llevaron a cabo durante la campaña Salud por el río 2022, donde llegaron a 1.254 atenciones en medicina interna, oftalmología, ginecología, otorrino, clínica médica, pediatría, odontología, vacunación, fueron entregados 192 kit odontológicos, también se atendió a la población indígena, detalló el titular de Salud Pública en el cierre de la atención integral que contó con el apoyo del Gobierno, la Gobernación y los municipios de Puerto Casado y Carmelo Peralta.