23 oct. 2025

Alta tensión en Medio Oriente impulsa precios del crudo

29725124

Jark. En la isla iraní funcional una gran terminal de petróleo.

INTERNET

Los precios del petróleo tuvieron este viernes su cuarta jornada consecutiva al alza, con los operadores cubriéndose ante la incertidumbre por una posible respuesta de Israel a los ataques de Irán de esta semana.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre, subió 0,55% a 78,05 dólares.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre ganó 0,91% a 74,38 dólares.

En cuatro sesiones, el WTI ganó más de 9% al impulso del ataque con misiles iraníes sobre Israel el martes y la escalada en Medio Oriente.

Israel prometió responder y, el jueves, los precios del crudo se dispararon por una declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dio cuenta de “discusiones” sobre una posible ofensiva contra instalaciones petroleras iraníes.

El presidente estadounidense instó luego el viernes a Israel a no atacar las instalaciones petroleras de Irán.

“Si yo estuviera en su lugar, estaría pensando en otras alternativas que no fueran atacar campos petroleros”, declaró Biden a periodistas.

EVENTUAL ATAQUE. A pesar de todo, “los operadores se posicionan”, según Stephen Schork, autor del Schork Report, y se preparan para un eventual ataque durante el fin de semana, que tendría un efecto multiplicador sobre los precios cuando reabra el mercado. “Podrían atacar ahora, ya que nadie lo espera”, advirtió el analista.

Los operadores “no quieren estar expuestos en este mercado en caso de que pase algo” en las próximas horas en Medio Oriente, insistió.

Muchos operadores especulativos apostaban a la baja de los precios del crudo. Ahora, en medio de la tensión geopolítica, compran para cubrirse y eso da todavía más impulso a los precios. AFP

Más contenido de esta sección
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
La audacia de los cuatro ladrones que robaron ocho joyas de la corona francesa de “valor incalculable”, así como la precisión en la ejecución del plan, asombró al mundo entero. Ahora se publica un nuevo video que muestra la huida del Louvre, cuyas imágenes dejan a Francia en una situación humillante.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este jueves que disputará un cuarto mandato en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.