02 may. 2025

Alta tensión en Medio Oriente impulsa precios del crudo

29725124

Jark. En la isla iraní funcional una gran terminal de petróleo.

INTERNET

Los precios del petróleo tuvieron este viernes su cuarta jornada consecutiva al alza, con los operadores cubriéndose ante la incertidumbre por una posible respuesta de Israel a los ataques de Irán de esta semana.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre, subió 0,55% a 78,05 dólares.

En tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre ganó 0,91% a 74,38 dólares.

En cuatro sesiones, el WTI ganó más de 9% al impulso del ataque con misiles iraníes sobre Israel el martes y la escalada en Medio Oriente.

Israel prometió responder y, el jueves, los precios del crudo se dispararon por una declaración del presidente estadounidense, Joe Biden, quien dio cuenta de “discusiones” sobre una posible ofensiva contra instalaciones petroleras iraníes.

El presidente estadounidense instó luego el viernes a Israel a no atacar las instalaciones petroleras de Irán.

“Si yo estuviera en su lugar, estaría pensando en otras alternativas que no fueran atacar campos petroleros”, declaró Biden a periodistas.

EVENTUAL ATAQUE. A pesar de todo, “los operadores se posicionan”, según Stephen Schork, autor del Schork Report, y se preparan para un eventual ataque durante el fin de semana, que tendría un efecto multiplicador sobre los precios cuando reabra el mercado. “Podrían atacar ahora, ya que nadie lo espera”, advirtió el analista.

Los operadores “no quieren estar expuestos en este mercado en caso de que pase algo” en las próximas horas en Medio Oriente, insistió.

Muchos operadores especulativos apostaban a la baja de los precios del crudo. Ahora, en medio de la tensión geopolítica, compran para cubrirse y eso da todavía más impulso a los precios. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró este jueves que cumplió con la promesa de cuidar a los más vulnerables que le hizo al papa Francisco en su último encuentro, tras su viaje a Roma el último fin de semana para asistir al funeral del máximo líder de la Iglesia Católica.
Aunque instituciones y países elaboran estadísticas sobre economía, salud o esperanza de vida, estas no suelen medir el grado de bienestar de un país, al menos no el de sus individuos. Ahora, el estudio más riguroso hecho hasta la fecha, ha comenzado a perfilar qué aspectos marcan la prosperidad.
El macroincendio declarado este miércoles en los montes cercanos a Jerusalén, que obligó a la evacuación de 8.000 personas y causó heridas a 40 civiles y bomberos, “ha sido declarado bajo control”, según informó este jueves el servicio de bomberos israelí en un comunicado.
Las astronautas Anne McClain y Nichole Ayers comenzaron este jueves una caminata espacial de más de seis horas para realizar mejoras de comunicaciones y abastecimiento eléctrico en la Estación Espacial Internacional (EEI).