24 sept. 2025

“Almacén de pizzas” llega a Paraguay

La cadena argentina de pizzas gourmet “Almacén de Pizzas” llegará a nuestro país en el marco de un plan de expansión internacional que tiene previsto para la región.

ADP 3.jpg

La cadena abrirá dos locales este año. | Foto: Gentileza

Con sabores tradicionales pero con un innovador concepto, la marca abrirá dos locales casi en simultáneo en Asunción.

“Al plantear nuestra expansión internacional, el primer país en la mira fue Paraguay. Tanto por su crecimiento económico frente a otros países de la región y el auge de las inversiones extranjeras, principalmente en el rubro gastronómico”, indicó Sebastián Ríos, director gerente del Grupo Re, propietario de la marca.

El primer local en abrir está ubicado sobre la avenida Mariscal López y Gumercindo Sosa, del barrio Villa Morra de Asunción, mientras que el segundo restaurante forma parte del Paseo La Galería, sobre la avenida Santa Teresa, dentro del nuevo Eje Corporativo.

Ambos locales fueron construidos bajo estándares de calidad internacional y ambientados con el mismo concepto que las 28 sucursales extendidas por toda Argentina.

“El restaurante de Mariscal López, cuya apertura está prevista para el próximo 21 de abril, tendrá capacidad para 200 personas, mientras que el del Paseo La Galería, que abrirá sus puertas la primera quincena de mayo, ofrecerá 130 espacios. Los dos contarán con un salón climatizado y una amplia terraza al aire libre”, detalló Ríos.

Cabe destacar que para el 2017 la marca pretende habilitar entre 3 y 5 locales más, empleando a más de 50 personas de manera directa.

Con 10 años de trayectoria, Almacén de Pizzas llega al país de la mano del Grupo ACSA y se suma a su portafolio de propuestas gastronómicas junto a La Cabrera y Café Juan Valdez, de procedencia argentina y colombiana respectivamente.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó este lunes como “organización terrorista doméstica” al movimiento Antifa del país y lo relaciona de forma directa con “la violencia política vigente”.
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.