26 ene. 2025

Alliana dice que quiere ser presidente, pero posterga proselitismo por ahora

El vicepresidente de la República admitió en Pilar que quiere ser presidente, por la trayectoria política que tiene, pero reconoce que sería un error hacer proselitismo en este momento.

29485487

En Pilar. Pedro Alliana estuvo acompañado de su anillo político en Ñeembucú para celebrar el aniversario 137° de la ANR.

GENTIILEZA

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, encabezó ayer un acto político en Pilar donde confirmó su deseo de llegar a ser presidente de la República, pero señaló que aún no es momento de hacer proselitismo.

“Claro que quiero ser algún día presidente de la República del Paraguay, claro que quiero, pero voy a ser un irresponsable si empiezo a hacer campaña política hoy, porque eso afectará a la mayoría de los ciudadanos”, expresó.

“Hoy tenemos un desafío con el presidente de la República y estoy muy contento de ser vicepresidente de la República al lado de un gran presidente de la República del Paraguay” , agregó.

Destacó que el compromiso y el trabajo que tiene es acompañarle a Santiago Peña para que él haga un gran gobierno, y se den respuestas a todos los paraguayos, “porque yo sé que hicimos mucho en estos un año, pero también soy consciente que todavía falta demasiado, hay mucha gente que todavía no está mejor y a esa gente tenemos que llegar”.

Precisó que después de “ganar la mayor cantidad de intendencias municipales, veremos quién es el mejor posicionado a nivel nacional y atrás de él iremos” Hace tres semanas el presidente Santiago Peña se encargó de lanzar la candidatura de Alliana para el 2028. Fue también en Pilar donde aseguró que “un ñeembuqueño será el próximo presidente de la República”.

No obstante presentó al miembro de la Junta, Marcos Benítez como candidato a gobernador Ñeembucú.

En su discurso lanzó comentarios hacia Mario Abdo Benítez, señalando que las recaudaciones subieron USD 780 millones más en un año y se preguntó, “¿a dónde iba a parar antes eso?” “Hoy nuestro presidente no se preocupa si él va a tener 365 días del año para su milanesa. Él se preocupa hoy para que los niños, a partir de marzo del año que viene, tengan un plato de comida en la escuela”, expresó haciendo alusión a la expresión que utilizan los cartistas, sobre las supuestas facturaciones que hizo el ex mandatario para su empresa.

En el acto político se refirió al director de la Entidad Binacional Yacyretá, Luis Benítez, como “hermano, compañero de lucha, de sueño, de ideales”. El mismo estaba presente, así como también el primo del vicepresidente, Ricardo Torres Alliana, quien fue expulsado de la EBY en el periodo pasado por el ex director, Nicanor Duarte Frutos, por planillerismo, y fue repuesto mediante una orden judicial.

“Yo sé que a veces no hay recursos, pero a diferencia de otros gobiernos, estamos defendiendo nuestra soberanía energética. Y hay que decirles a otros países que nosotros podemos usar esa energía, que nosotros no nos vamos a doblegar a la presión, a la extorsión“, resaltó el vicepresidente “Acá no hay discriminación, no por ser de un movimiento, acá se trabaja con todos, sin discriminación, porque todos necesitan tener una gran atención. Porque nosotros si es que sectorizamos, no le golpeamos al intendente, le golpeamos a la gente que vive en esos distritos”, dijo. En otro momento agradeció a los congresistas. “Hubiese sido imposible hacer todo lo que hicimos en estos un año de gestión si no hubiésemos tenido el acompañamiento del Congreso Nacional”, apuntó.

Claro que quiero ser algún día presidente, pero voy a ser un irresponsable si empiezo a hacer campaña política. Pedro Alliana, vicepresidente.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.