08 jul. 2025

Alliana anuncia que buscan al candidato presidencial

28674710

Elecciones. Las municipales serán la clave para la proyección electoral de este gobierno.

Gentileza

Conquistar los municipios es la clave para poder proyectarse hacia el 2028 y esa es la tarea que emprendieron los principales líderes del Partido Colorado. Pedro Alliana reconoció que el desafío es ganar en los distritos que están en manos de la oposición para luego buscar al candidato presidencial que siga con este modelo.

Una muy adelantada campaña para lograr la unidad se lleva adelante principalmente en Caaguazú, donde el vicepresidente reconoció que junto con Santiago Peña, desde que asumieron en el nuevo gobierno, buscaron juntar a los sectores enemistados.

“Tenemos un desafío, de seguir manteniendo los municipios que están en manos del Partido Colorado y recuperar esos que justamente por diferencias y por peleas entre correligionarios, entregamos a gente de la oposición. No porque son mejores que nosotros, sino por nuestras peleas”, expresó.

Alliana aseguró que el objetivo es lograr la mayor victoria de la era democrática en las municipales con la conducción de Horacio Cartes, al que considera el mejor presidente de la Asociación Nacional Republicana. “A partir de ahí sí seguramente veremos quién será el mejor candidato para las próximas elecciones presidenciales. Y que pueda seguir el modelo que está instalando hoy el presidente de la República Santiago Peña”, manifestó Alliana.

En un acto de unidad de los equipos del senador Silvio Ovelar y el gobernador Marcelo Soto en Caaguazú, el vicepresidente dijo que hay que mantener al Partido Colorado en paz para poder seguir acercando los servicios a la población. “Para seguir trayendo esos beneficios, necesitamos que el Partido Colorado esté en paz, que podamos nosotros trabajar todos juntos”, señaló. Alliana prometió que no habrá persecuciones ni revanchismo, aunque mantendrán la memoria de las humillaciones contra sus correligionarios en el periodo pasado. Santiago Peña también estuvo presente en el encuentro en el que recuperaron Caaguazú, territorio que había perdido Beto Ovelar en manos del abdismo y el Gobierno tuvo que hacer concesiones para traer a los líderes de la zona a Honor Colorado. “Somos nuestros únicos adversarios, no hay nada fuera del Partido Colorado”, resaltó.

Tenemos un desafío, recuperar municipios que por diferencias y por peleas entre correligionarios, entregamos a la oposición.

No utilizar la presidencia o utilizar las instituciones del Estado para perseguir a correligionarios. Pedro Alliana, vicepresidente.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.