24 jul. 2025

Allegados a Bogado hicieron costosos cursos en Colombia, España y EEUU

El senador colorado, ahora imputado, envió a María Belén Robles, hija de su amigo, Miguel Ángel Robles, a un curso intensivo de inglés en Boston durante cinco meses. El curso costó G. 20.600.000.

cursos

El senador Víctor Bogado (ANR) no solo benefició a parientes, amigos, ex cuñados, supuestas parejas, operadores políticos y a su supuesta niñera con cargos en la Cámara de Diputados, sino también privilegió a sus funcionarios más leales con costosas capacitaciones en el país y en el extranjero.

Cursos de inglés, protocolo, maestrías, diplomados, conferencias, congresos y hasta un curso de especialización en salud pública y administración hospitalaria fueron pagados por la Cámara de Diputados para capacitar a sus funcionarios con dinero del erario público.

De acuerdo a los documentos proveídos por la Cámara Baja, solo en capacitación la institución gastó G. 95.238.910 durante el periodo de Víctor Bogado, correspondiente al año pasado y mediados de este año.

El caso más resaltante es el de María Belén Robles, hija del amigo de Bogado, Miguel Ángel Robles, acusado por soborno en el caso maletines para la corona.

La joven fue beneficiada con un curso intensivo de inglés en Boston, Massachusetts (Estados Unidos), durante cinco meses, tiempo en el que se ausentó como funcionaria de la institución legislativa desde el 1 de abril al 13 de setiembre de este año.

María Belén es funcionaria de Diputados y figura como asesora con un salario de G. 7.393.040.

Otro hecho llamativo es el curso de especialización en salud pública y administración hospitalaria, que fue realizado por Gloria Isabel Cataldi. El curso costó G. 5.540.000.

El director general de Asesoría Jurídica, Fernándo Zárate, otro leal a Bogado, realizó un curso de seis días en Punta Cana, República de Dominicana. El curso costó G. 4.221.800, sin contar con los viáticos asignados y pasajes que la Cámara suele pagar a sus funcionarios. Su salario mensual es de G. 12.514.600

Otro grupo de directores, encabezado por Manuel López, amigo de Bogado y actual director general de Administración y Finanzas de la Cámara, viajaron a Cartagena de Indias, Colombia, para participar de un congreso sobre reforma del Estado y de la administración pública durante cuatro días. El salario de los beneficiarios oscila entre G. 13 y 11 millones.

María Talía de Pérez, funcionaria del Departamento de Tesorería, junto a Tatiana Castagnino participaron de un curso en derecho administrativo y financiero, en Salamanca, España. El curso le costó al Estado G. 14.859.000

Otro curso llamativo es el realizado por Liliana Beatriz Espinoza, que no figura como funcionaria de Diputados, pero sí como participante de un diplomado internacional del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política.