27 jul. 2025

Allanan local de Aduanas por un presunto contrabando

Incautación. La Fiscalía y la Policía Nacional levantaron indicios de posible contrabando.

Incautación. La Fiscalía y la Policía Nacional levantaron indicios de posible contrabando.

En la mañana de ayer se allanó la sede de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en Puerto Seguro, en la localidad de Mariano Roque Alonso, por sospecha de un caso de contrabando.

La Fiscalía, en un operativo con la Policía Nacional, intervino en las oficinas de la dependencia estatal citada, luego de incautar un camión de una empresa boliviana que contenía prendas de vestir de distintas marcas.

Según el Ministerio Público, Aduanas dejó pasar ciertas documentaciones y controles de estas mercaderías, que figuraban con un peso de 7.900 kilos, pero que en realidad tenían aproximadamente 15.800 kilos.

La comitiva fiscal, encabezada por Eugenio Ocampos, de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, ingresó a las distintas oficinas, en el registro, visturía, contraloría y también en la de presidencia.

Según las documentaciones, las mercaderías pasaron por el canal verde (que es donde no intervienen funcionarios de Aduanas) y con el Departamento de Verificación se detectó una variación respecto al peso.

Con base en esas informaciones, en la vía pública la Policía Nacional de Delitos Económicos retuvo el camión y se realizó el procedimiento de rigor, según expresó el fiscal.

Actualmente todo lo incautado quedó a cargo del sumario respectivo, incluyendo equipos informáticos existentes en las oficinas.

Por otra parte, ya se identificó a la empresa que importó y a los transportistas, de acuerdo con lo mencionado en la víspera.

Afirmó el fiscal que todavía se está en una etapa incipiente, que se estaría analizando con base en las documentaciones si hubo o no algún tipo de omisión en el procedimiento.

La administradora de la DNA, Nancy Agüero, indicó, por su parte, que la Fiscalía está buscando el documento que certifica el peso del cargamento incautado. De todas maneras, dijo que los registros están a disposición en el sistema informático Sofía, donde obran todos los datos respectivos.

Destacó que la mercadería que se encuentra en proceso de investigación fue despachada en el canal verde, que no requiere la intervención de funcionarios para la verificación.

Recordemos que los otros canales de despacho son el naranja, que requiere de verificación documental, y el rojo, que permite realizar cabalmente la inspección de la carga por parte de funcionarios de Aduanas.