01 sept. 2025

Alimentos alcalinos no protegen del virus

¿Protección? El aguacate no combatiría al Covid-19.

¿Protección? El aguacate no combatiría al Covid-19.

Consumir alimentos alcalinos con un pH elevado no sirve para eliminar el coronavirus ni para evitar el contagio, como aseguran mensajes difundidos a través de redes sociales que, además, desvirtúan los valores reales de alcalinidad de los alimentos que mencionan.

Cadenas de WhatsApp y diferentes mensajes en Facebook y Twitter afirman que el coronavirus es incompatible con organismos cuyo pH sea superior a 8,5, porque el del virus oscila entre este valor y un mínimo próximo a 5, de modo que para contrarrestarlo, o “matarlo“, es comiendo alimentos más alcalinos.

Algunos de los mensajes atribuyen esta tesis a un Centro de Virología de Moscú y animan a consumir aguacate (al que asignan un pH de 15,6), o limón, con un supuesto 9,9. Otros amplían la lista a la piña, con un presunto pH de 12,7, al “ajo (13,2 pH)” y al “diente de león (22,7 pH).”

En tanto, lo cierto es que no hay evidencia alguna de que ningún alimento proteja contra el coronavirus. Además, ni su consumo afecta de forma significativa al pH de la sangre ni los valores que se atribuyen a alimentos citados en los mensajes viralizados. El índice del pH, que mide la acidez o alcalinidad en una escala del 0 al 14, sería ideal en la sangre en torno al 7,4. EFE