19 oct. 2025

Alianza islamista se desvincula de operación de EEUU contra el líder del EI

La alianza islamista Organismo de Liberación del Levante ha afirmado que no tuvo conocimiento previo de la operación de EEUU contra el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Ibrahim al Hashimi al Qurashi, que fue descubierto en territorio controlado de facto por esa alianza de milicias en el noroeste de Siria.

Ataque de EEUU en Siria (2).jpg

Foto: EFE.

“No sabíamos de esta operación antes de que ocurriera, tampoco la identidad de los habitantes de ese lugar antes de que se anunciara”, aseguró el Organismo, declarado terrorista en diversos países, en un comunicado difundido este lunes a través de canales afines a las redes sociales.

La alianza, en la que se incluye la ex filial siria de Al Qaeda antiguamente denominada Frente al Nusra, expresó su “rechazo” a la intervención de Washington en la provincia de Idlib, el último bastión opositor en Siria y controlado en su mayoría por los combatientes que integran el Organismo.

“Por otra parte, no permitiremos que el Estado Islámico (EI) utilice las zonas liberadas con ningún fin y seguiremos luchando contra su maldad y sus crímenes”, agregó la nota, con referencia a las áreas que escapan al control del Gobierno sirio.

Nota relacionada: “EEUU confirma muerte del líder del EI tras operación militar en Siria”

Al Qurashi, que se inmoló durante la operación estadounidense en una vivienda en la aldea de Atme, es el segundo líder del EI que se escondió en Idlib, al igual que su predecesor, Abu Bakr al Bagdadi, asesinado en la misma región en una intervención similar en octubre del 2019.

El Organismo, encabezado por Abu Mohamed al Julani, fue creado en el 2017 y en los últimos tiempos ha tratado de presentarse como un actor más moderado, lo que ha sido interpretado como un intento de desvincularse del pasado de uno de sus principales componentes, el antiguo Frente al Nusra.

Lea también: “Elevan a 13 muertos en operación de EEUU en Siria, 6 de ellos niños”

Liderado por Al Julani, el ahora extinto Frente al Nusra trabajó junto al Estado Islámico de Irak desde su creación al principio del conflicto sirio en el 2011, aunque pocos años más tarde se escindió por diferencias internas y se convirtió en la filial de Al Qaeda en el país árabe, hasta 2016.

La red matriz fundada por Osama bin Laden ya se había separado del Estado Islámico de Irak en 2014.

Más contenido de esta sección
Con el repicar de campanas de fondo en la plaza de San Pedro, el papa León XIV canonizó este domingo al médico José Gregorio Hernández y a la monja Carmen Rendiles, los dos primeros venezolanos en ser proclamados santos.
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.