Un plan estratégico del combate al narcotráfico entre Argentina, Brasil y Paraguay se enfoca en dar soluciones alternativas de cultivos a los campesinos paraguayos, otorgándoles un canal de salida comercial para la producción, a base de productos que mercados argentinos y brasileños requieran. Así lo explicó el ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio.
El plan Alianza se denomina la estrategia que será puesta en marcha hoy en una cumbre en Pedro Juan Caballero, con la presencia de Giuzzio y el presidente Mario Abdo Benítez por Paraguay; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación de Argentina; y Sergio Fernando Moro, ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil.
El análisis de la incidencia del crimen organizado en general en la región lleva a aplicar el principio de responsabilidad compartida, y apuntalar la generación de proyectos efectivos para el desarrollo alternativo, explicó Giuzzio.
“La marihuana se constituye en una fuente de ingreso importante para esa zona. Entonces, yo puedo ir a cortar toda la marihuana en esa zona, pero no estoy solucionando el grave problema social que genera la falta de productos alternativos a la producción de droga”, dijo.
El programa especial busca que se puedan ubicar precisamente esos productos, con un canal de paso importante entre Brasil y Argentina.
“Es responsabilidad compartida porque la respuesta que damos va a beneficiar a ambos sectores, en la medida que llegue menos droga al mercado argentino o mercado brasileño, eso les interesa a nuestros vecinos; en la medida que nosotros podamos sustituir la producción ilegal por un producto legal con un mercado seguro. Eso va a significar mejorar la calidad de vida de mucha de nuestras familias campesinas”, concluyó.