02 jul. 2025

Algunos impactos por cambio climático son inevitables: Banco Mundial

Algunos de los futuros impactos del cambio climático, como extremos más altos de calor y un alza en el nivel del mar, son inevitables, aun si los Gobiernos actúan rápido para reducir las emisiones de gases de invernadero, dijo el domingo el Banco Mundial.

cambio-climatico.jpg

Los participantes elaborarán recomendaciones que elevarán a la ONU. Foto: laciudadviva.org

REUTERS.

Las emisiones pasadas y las que se anticipa de las plantas de energía, industrias y autos llevan al planeta hacia un alza promedio en las temperaturas de casi 1,5 grados Celsius por sobre las temperaturas previas a la era industrial para 2050, dijo el Banco Mundial en un reporte titulado “Bajen el Calor, Enfrentando la Nueva Normalidad Climática”.

“Eso implica que impactos por el cambio climático como eventos de calor extremo podrían ahora ser sencillamente inevitables”, dijo el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, durante una conferencia telefónica sobre el reporte.

“Los hallazgos son alarmantes”, agregó.

Los niveles del mar seguirán subiendo por siglos porque las grandas capas de hielo de Groenlandia y la Antártida se derriten lentamente.

Si las temperaturas se mantuvieran en sus niveles actuales, los mares subirían 2,3 metros en los próximos 2.000 años, agrega el reporte.

Las temperaturas promedio ya han subido cerca de 0,8 grados desde la Revolución Industrial.

No obstante, los peores impactos del calentamiento global podrían evitarse reduciendo las emisiones de gas de invernadero, agrega el documento.

Por ejemplo, un alza de 2 grados en la temperatura promedio por sobre los tiempos pre idustriales implicaría una reducción en los rendimientos de los cultivos de Brasil de hasta un 70 por ciento para la soja y de hasta un 50 por ciento para el trigo para el 2050.

Representantes de cerca de 200 naciones se reunirán en Perú entre el 1 y el 12 de diciembre para trabajar en un acuerdo que se espera lograr en París a fines de 2015, a fin de desacelerar el cambio climático.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.