20 ene. 2025

“Algunos dirigentes guardaron la plata y se mandaron mudar”

Calé dijo que las bocas de urna que daban 20 puntos arriba a Marito hicieron que presidentes de seccionales abandonen el trabajo con el dinero a cuestas. Valora la renuncia de Pucheta para aceptar la vicepresidencia por dos meses y medio.

Juan Carlos Galaverna Calé.JPG

Juan Carlos Galaverna. Foto: Walter Franco.

Foto: Walter Franco

Patricia Vargas

@patriciavargasq

El próximo jueves el senador Juan Carlos Galaverna cumple 29 años en el Parlamento. En esta nota habló de las elecciones generales pasadas y del rol del presidente Horacio Cartes en el Congreso. A la vez, señaló que la designación de Alicia Pucheta es casi un hecho. Negó que Colorado Añetete se haya comprometido con la ex ministra y aseguró que fue una decisión de bancada.

–¿Está definido lo de Alicia Pucheta ahora que surge el nombre de Eduardo Petta para la vicepresidencia?

–La Constitución habilita a cualquier ciudadano que reúna los requisitos para llenar la vacancia, pero lo que saltó me pareció más un juego de artificio que otra cosa. Lo de la consideración a Pucheta, de parte de los senadores, está aparentemente firme.

–¿Por qué Mario Abdo, presidente electo, con todo el poder que ahora tendrá, no propuso su propio candidato?

–En enero, cuando Juan Afara nos habló de su deseo de renunciar, ahí ya decidimos que corresponde al presidente en ejercicio Horacio Cartes hacer la propuesta. Hay gente que comparte tu criterio. Un correligionario (ríe) propuso inclusive que Marito ya sea designado como vicepresidente y así empiece ya a ejercer, pero Mario va a gobernar desde el 15 de agosto como manda la Constitución.

–¿Colorado Añetete prometió a Pucheta su voto?

–No, no, no. Eso no pasó. Eso no es cierto, pero su renuncia merece nuestra valoración, porque renunció a siete años de poder seguir siendo ministra sin tener certeza de ser designada vicepresidenta.

–Dejar tantos años por dos meses puede generar dudas. ¿Cree que haya alguna negociación que no conocemos?

–No corresponde tanta especulación. Yo admiro la decisión que tomó.

–¿Estudiaron la posibilidad de que el senador Luis Castiglioni (va como canciller) renuncie a su banca para dar lugar a Rodolfo Friedmann?

–La información que tengo es que a Castiglioni no le interesa renunciar a su banca y la banca es suya. Hay que respetar su decisión.

–¿Usted o alguien le pidió su renuncia?

–Sé que algunos conversaron con él (con Castiglioni) sobre eso, yo no.

–Si no acepta renunciar van a tener a un cartista en vez de uno de Añetete...

–Prefiero tener a un colorado en sustitución de otro colorado, no a un cartista en sustitución de alguien de Añetete.

–¿Qué opina de la designación de Juan Ernesto Villamayor en Interior? ¿Usted ya lo sabía?

–Yo llegué a hablar con el presidente electo y me pidió mi parecer la semana pasada, y naturalmente la decisión la tomó exclusivamente Marito.

Es una persona con talento e información, idoneidad suficiente para ocupar cualquier cargo en el gabinete, es un capo. Para mí que con esa frase se lo define: Es un capo.

–¿Después de estas elecciones generales volvió a aflorar con más fuerza el internismo entre los colorados?

–¿Por qué decís eso?

–Porque usted estuvo enfrentándose a Javier Zacarías esta semana y otro sector no quiere que jure Enrique Riera, por ejemplo...

–Lo último no es de mi preocupación. Es un proceso normal. En cuanto a lo primero, no es que ahora afloró la interna luego de las elecciones. Yo no paré nunca de denunciar la sinvergüencería de algunos. Que Zacarías haya reaccionado ahora sería la novedad, porque yo fui claro en todo momento: unidad. pero no unidad granítica. Ayer me pasaron la grabación de Zacarías con un mensaje de paz y amor, amor político, espero, tratándose de quien se trate. A la noche, el planillero Cachito Delgado (el padrillo republicano) dijo que por haber recibido instrucciones del presidente Cartes iba a abandonar todo ataque a cualquier correligionario. Cuando ellos nos agredían sin respuestas estaban muy felices, pero cuando empecé a responder reconsideraron sus roles respectivos.

–¿Usted cree que hubo traición en las elecciones generales?

–Te miro cuando hacés esas preguntas y te veo como una protagonista de esas series para niños en esos bosques encantados con esa inocencia que me conmociona. ¡Claro que hubo traición! Hubo de parte de los traidores habituales encabezados por el mariposón (así se refiere a Zacarías Irún). Es la segunda vez que un colorado que busca la presidencia pierde en el Alto Paraná. La vez anterior fue con Blanca Ovelar. Las dos veces por la traición de Zacarías.

–¿Cuál es otro sitio?

–San Pedro, con esta beata Perla Vázquez y su marido, J.J. Vázquez. Se dio en Itapúa. En Asunción también, pero más que traición sucedió que con las bocas de urna que hablaban de más de 20 puntos a favor de la Lista 1, varios dirigentes, presidentes de seccionales dijeron: ¿Para qué voy a gastar más esta plata que me dieron? Se guardaron la plata, se mandaron mudar y apagaron su celular. Eso fue mala conducta.

–¿Esa boca de urna perjudicó?

–Hubiéramos ganado por más, aunque Marito hizo buenas elecciones. Te dije más de una vez que no sufro de encuestitis. Nuestras encuestadoras están desprestigiadas hasta el mango. Para mí, peor que la encuesta es la boca de urna, porque la excusa de la encuesta es que es la fotografía del momento, pero la boca de urna es en el día y esos errores son lamentables.

–¿Ustedes creyeron esa boca de urna?

–Sí.

–¿Les sorprendió el poco margen de diferencia?

–Mario ganó con muy clara diferencia.

–El rol de Cartes ¿cuál cree que será?

–Él me dijo que la misión es agruparnos para apoyarlo a Mario y le he tomado la palabra.

–¿Esa relación que usted tenía con Cartes volverá a ser la de antes?

–Espero que sí. Le debo atenciones y gratitud y hemos retomado las conversaciones.

–¿Cree que el caso de Darío Messer golpeará a Cartes?

–En lo afectivo sí, pero en lo legal no. El afecto de Cartes a Messer es de décadas y empezó con el padre (Mordko Messer).

–¿Le gustaría ver a Eduardo Petta en algún cargo?

–Creo que lo tendrá. Es buen compañero. Tiene méritos.