23 ene. 2025

Alertan que un pacto azulgrana se impondría en intervenciones

25050262

Rocío Vallejo

Las principales bancadas de la Cámara Baja se reúnen hoy para valorar los dictámenes emitidos por parte de las comisiones especiales integradas para estudiar si Diputados presta el acuerdo a las intervenciones de las ciudades de Valenzuela, Puerto Casado y Ñemby. La decisión está principalmente en los colorados que tienen 48 legisladores y los del bloque liberal con 22. Algunos opositores ya adelantaron su voto por las intervenciones, no obstante, advierten que las mayorías archivarían en una suerte de pacto azulgrana.

La diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo, sostuvo que se prevé un pacto azulgrana para que las intervenciones se archiven, puesto que dos de las intendencias son coloradas y una es liberal.

El estudio sobre intervenciones está incluido en el orden del día de mañana en el sexto punto.

Según expresó Vallejo será “una prueba de fuego” para saber si sus colegas representarán “a la ciudadanía o estarán protegiendo intereses particulares”.

Además, advirtió sobre los rumores que apuntan hacia un “pacto azulgrana” que evitaría las intervenciones.

El diputado Jorge Ávalos Mariño del PLRA, se expresó en favor de votar por la intervención “en todos los casos”.

“Entiendo que la intervención es un mecanismo de control para buscar transparencia, y por eso, siempre voto a favor de la intervención. Ahora, el resultado de la intervención sí soy más exigente ya, puesto que se trata de destituir a autoridades electas por el pueblo, por lo que deben haber pruebas contundentes. Pero para la intervención no necesito mayores excusas, con la sola denuncia de los concejales para mí ya es un motivo para ir a controlar”, dijo.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado manifestó que está en contra de los llamados que realizaron al fiscal general y la ministra del MOPC, y pidió un dictamen sobre ello.
El diplomático deja el cargo sin tener sucesor. En tanto, Trump no mostró interés en este país como sí en Argentina y Uruguay, donde nombró embajadores. Según Latorre, acabó agenda woke.
El secretario de Estado habría influido en el retiro prematuro de Marc Ostfield, como concesión al presidente. Se reunieron en Washington por temas bilaterales, tras desaire en traspaso de mando.
El senador responsabilizó al ministro de Relaciones Exteriores por la situación incómoda que vivió el presidente de la República al no entrar en la ceremonia de toma de mando de Donald Trump.