Estimativamente, solo el 3% de la población mundial sufre de alergias alimentarias. En cambio las intolerancias son más frecuentes en las personas. La intolerancia alimentaria y la alergia son afecciones muy diferentes. La intolerancia no trae consigo una reacción inmediata tras consumir un alimento, pero tiene síntomas muy comunes a otras afecciones. Pesadez, hinchazón, dolor de cabeza, aumento de peso y otros. (Ver info).
“Las intolerancias son muy comunes, muchísimos de nosotros podemos tener y ni saber porque tiene otros síntomas diferentes y otros procesos”, advirtió la nutricionista Carolina Sosky.
En muchas personas con sobrepeso, la causa principal suele ser la intolerancia, y también cuando no logran bajar esos kilitos de más. Además, está asociado a los trastornos hematológicos, neurológicos y afecciones en la piel como erupciones, urticarias, ronchas y manchas, añadió.
“Tantos síntomas que son conocidos son causados simplemente porque algún alimento de la dieta no es bien tolerado. Las manifestaciones pueden ser miles”, resaltó Sosky al tiempo de indicar que la persona que ya consultó a muchos especialistas y no encontró la causa del malestar puede hacerse el test de intolerancia. (Ver apoyo).
El procedimiento es la desintoxicación en estos casos, significa dejar de comer durante tres meses y después gradualmente introducir nuevamente el alimento en el plan alimenticio. Ayuda a recuperarse para tener la oportunidad de volver a ingerir.
OTROS SÍNTOMAS. Las alergias alimentarias son fáciles de diagnosticar, es decir autodiagnosticables. “Porque por lo general tienen una reacción inmediata. Si una persona consume un alimento en particular por ejemplo un chocolate, inmediatamente ya aparece una reacción como diarrea o una reacción cutánea, o algún cuadro que cada vez que come tal medicamento aparecen los síntomas. Eso hace que se pueda identificar fácilmente”, dijo.
Estos pacientes deben evitar consumir de por vida los alimentos a los que son alérgicos y en caso de hacerlo por error, ingerir antihistamínicos para contrarrestar los síntomas. Si no se toma los recaudos de ingerir un antialérgico puede ocurrir un shock anafiláctico, que cierra las vías respiratorias, y puede ocasionar la muerte.