09 ago. 2025

Alertan de que la última vez que se vio a un tigre de Amoy fue hace 30 años

La última vez que un tigre de Amoy, el felino autóctono chino considerado el origen de todas las subespecies de este depredador, fue visto en libertad ocurrió hace 30 años, alertaron zoólogos chinos.

tigre.jpg

Una ejemplar de Amoy. Foto: blogspot.com

EFE

Wang Jinjun, vicesecretario general de la Asociación Zoológica de China, dijo este miércoles que ni un solo tigre de Amoy, también conocido como de Xiamen, fue hallado en libertad en tres décadas, y recordó que una especie se declara en extinción cuando pasa sin ser vista durante cincuenta años.

Por ello, Wang advirtió de que el tigre, del que solo hay contabilizados 131 ejemplares en la actualidad, se enfrenta a un “oscuro panorama de supervivencia”, en declaraciones que publica este miércoles la agencia oficial Xinhua.

Según un estudio de su asociación, 111 de esos tigres se encuentran en 15 zoos de China, y otros 20 en una reserva natural sudafricana, que son crías de cinco tigres que fueron transferidos desde un zoo de China en 2003.

La mayoría de los que se encuentran en China están en el zoo de Nanchang, la capital de la provincia oriental de Jiangxi, cuyo director, Kuang Huaming, dijo que, “sin genes salvajes”, ninguno de los tigres cautivos puede ya cazar por sí mismo.

El tigre de Amoy desapareció de los bosques húmedos del sur de China en 1994, por lo que los científicos consideran que la especie está “funcionalmente extinguida”, aunque algunas organizaciones aún intentan preparar al animal para que pueda volver a vivir en libertad.

Es el caso de Save China’s Tigers (Salvar a los Tigres de China), una organización privada con sede en Reino Unido que intenta trasladar a cinco de estos tigres de un zoo a una reserva natural sudafricana para entrenarles a vivir en libertad, algo que de momento no se lleva a cabo en China.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.