06 jul. 2025

Alertan sobre el phishing, otra trampa para las estafas en la red

estafadores-hacker.jpg

El phishing es una modalidad de “trampa”, en la que el delincuente coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria.

La Policía alertó sobre un modus operandi para fraudes en la red de internet, llamado phishing, que ya se ha cobrado varias víctimas.

Consiste en que un experto en cibernética coloca un correo o un sitio falso en la red, con la intención de llegar hasta los datos privados de una cuenta bancaria.

“En ese correo falso es que convencen a la víctima de que es de su entidad bancaria y le dice que se le bloqueó su cuenta o que recibió una operación. Ponen que, para hacerlo efectivo, se debe ingresar al enlace, que le lleva a la página suplantada del banco”, explicó el comisario Diosnel Alarcón, en comunicación con radio Monumental.

Seguidamente, Alarcón dijo que dentro de la plataforma falsa de un banco, nuevamente, a la víctima se le solicita ingresar los datos personales, incluyendo la cuenta y la contraseña de transacción.

Posteriormente, el ciberdelincuente acude a otra herramienta para lograr su cometido, que implica contar con otra cuenta bancaria donde finalmente depositará el monto robado.

5325153-Libre-547629741_embed

El fiscal Juan Ramón Olmedo encabezó ayer un allanamiento en Capiatá, siguiendo las pistas del vaciamiento de tres cuentas bancarias, a través de esta modalidad.

VÍCTIMAS. El agente del Ministerio Público señaló que las víctimas fueron clientes del Banco Nacional de Fomento, cuyos ahorros fueron transferidos a otras cuentas.

La presunción de los investigadores es que se trataría de una estructura internacional, basándose en los casos anteriores, cuyos autores eran extranjeros.

Olmedo también se refirió a la astucia de los ciberdelincuentes para lograr engañar a las víctimas. “Mediante un engaño, el propio titular de la cuenta dispone de su usuario y contraseña ante un supuesto bloqueo de la cuenta, que es avisado a través de un correo electrónico. Entre las investigaciones en curso se encuentra la trazabilidad del dinero sustraído”.

5325154-Libre-1002617966_embed

La vivienda allanada pertenece a una persona mayor, en cuya cuenta de otra entidad financiera fueron depositados los montos sustraídos a los clientes del BNF, que rondarían los G. 70 millones.

No se divulgó la identidad del dueño de casa por pedido del fiscal del caso; sin embargo, está a disposición de la investigación.

Comunicado de la entidad bancaria

Días atrás, el Banco Nacional de Fomento (BNF) emitió un comunicado para recordar a sus clientes que ningún funcionario se comunicará de forma particular para solicitar información sobre las cuentas bancarias y mucho menos el PIN personal. Recalcaron en el escrito, que fue difundido en las redes sociales, evitar brindar los datos privados y a no abrir ningún correo o mensaje sospechoso.
Finalmente afirmaron que en caso de que alguna persona haya sido víctima de una estafa cibernética, puede realizar sus denuncias a través del número (0962) 100-500, el cual está habilitado las 24 horas del día.