24 jun. 2025

Alerta máxima en Israel ante anuncio de ataque de Irán

29121843

Beirut. El líder de Hizbulá, Hasán Nasrala prometió un venganza conjunta contra Israel.

EFE

Israel se encuentra en estado de alerta máxima ante un inminente ataque de Irán en respuesta los asesinatos de Fuad Shukr, líder militar del grupo chií, ocurrido en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el 30 de julio; y de Ismail Haniyeh, entonces líder político de Hamás, y quien murió el 31 de julio en un ataque en Teherán que Irán atribuyen a Israel.

Se espera un ataque a gran escala por parte de Irán y el grupo chií libanés Hizbulá, mientras la comunidad internacional –que no ha logrado concretar un cese el fuego en Gaza– batalla para frenar una escalada mayor en Oriente Medio.

La guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás –que controla la Franja de Gaza– se extiende por más de 10 meses, agravando cada día la crítica situación humanitaria de los dos millones de gazatíes y de los 111 rehenes israelíes que siguen en el enclave.

ALTA TENSIÓN. En paralelo, la tensión es cada vez más aguda en la región desde que Irán y Hizbulá amenazaron con un inminente ataque sin precedentes contra Israel, a raíz de los asesinatos de dos figuras destacadas a finales de julio.

El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Washington comparte la evaluación de Israel de que Irán podría lanzar su anunciado ataque esta semana.

“Estamos atentos a nuestros enemigos y los acontecimientos en Oriente Medio, especialmente sobre Hizbulá e Irán”, dijo el portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari.

El jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, enfatizó por su parte “la continuación de un alto nivel de alerta” y la preparación para operaciones ofensivas y defensivas “en distintos frentes”.

Además, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, conversó con su homólogo estadounidense, Lloyd Austin, poco después de que el Pentágono ordenase el despliegue de un submarino con misiles guiados en Oriente Medio.

Austin también ordenó al grupo de ataque del portaaviones USS Abraham Lincoln, equipado con cazas F-35C, que acelere su tránsito hacia el área de responsabilidad del Comando Central estadounidense, lo que se sumará a la capacidad de respuesta que ya proporciona el portaaviones USS Theodore Roosevelt.

Varias fuentes de inteligencia apuntaron a que Irán podría coordinar su ataque con sus aliados del llamado “Eje de la Resistencia” en la festividad judía de Tisha B’av, que comenzó el lunes.

Este Eje, integrado por Hamás y la Yihad Islámica en Cisjordania ocupada y Gaza, Hizbulá en Líbano, los rebeldes hutíes en Yemen, la Resistencia Islámica en Irak y otras milicias en Siria, juró vengar los asesinatos de Fuad Shukr, líder militar del grupo chií, ocurrido en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el 30 de julio; y de Ismail Haniyeh, entonces líder político de Hamás, y quien murió el 31 de julio en un ataque en Teherán que Irán atribuyen a Israel.

Mientras la comunidad internacional se esfuerza por calmar los ánimos. Reino Unido, Francia y Alemania pidieron a Irán y sus aliados que se abstengan de perpetrar ataques que “puedan intensificar aún más las tensiones regionales”.

Más contenido de esta sección
El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.
Israel dijo este martes, por boca de su embajador ante la ONU, Danny Danon, que el presidente Donald Trump “merece el Premio Nobel de la Paz”, tras haber logrado un alto el fuego entre Israel e Irán en las últimas horas.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este martes que actuará “con la misma determinación” y “la misma fuerza” sobre Irán si intenta retomar su programa nuclear.
La guerra de los 12 días que inició Israel sobre Irán llegó a su fin horas después de la entrada en vigor del alto el fuego que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El conflicto, que acaparó la atención mundial, era por la destrucción de instalaciones nucleares en la república iraní.
Una turista brasileña que quedó atrapada en un volcán en Indonesia, luego de caer en un barranco el pasado viernes, fue encontrada muerta por el equipo de rescate.
La portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, aseguró este martes que Irán superó “estos días difíciles”, sin hacer referencia directa al alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, que quiere poner fin a la guerra con Israel.