03 jul. 2025

Alerta por consumo del “gas de la risa”, la droga barata de moda en Europa

El óxido nitroso, conocido como “el gas de la risa”, se ha convertido en la droga de moda en Europa, barata y popular entre los jóvenes, alertó este lunes el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Emcdda), que advirtió contra las graves secuelas que puede provocar su consumo.

óxido nitroso

Cartuchos de óxido nitroso y dos hinchadores incautados por la Policía en Málaga, España.

Foto: heraldo.es.

Utilizado habitualmente en la elaboración de productos industriales y en medicina, como aditivo alimentario o anestésico, el óxido nitroso tiene también efectos “sicoactivos” que producen sensaciones de euforia, relajación y disociación.

Aunque su consumo con fines recreativos se remonta al siglo XIX, ha aumentado en los últimos años y en algunos países europeos su expansión ya es preocupante, afirma el estudio El consumo de óxido nitroso: Una preocupación creciente para Europa.

La droga es barata, es fácil de conseguir, tiene efectos de corta duración y los consumidores perciben que “es relativamente segura”, continúa el Observatorio, con sede en Lisboa.

Lea más: Papa Francisco lamenta que “nuestro tiempo está viviendo una carestía de paz”

Sin embargo, advierte Alexis Goosdeel, director del Emcdda, “observamos que un consumo más frecuente o más intenso de gas aumenta el riesgo de daños graves, como daños en el sistema nervioso”.

La droga se vende en cartuchos de 8 gramos —similares a los utilizados para rellenar globos— que permiten inhalar el gas, se utilizan frecuentemente como aerosol para fabricar nata batida y se pueden conseguir en tiendas de alimentación, aunque hay ya también cilindros de 15 kilos.

Redes sociales y efectos secundarios

El informe llama la atención sobre el papel de las redes sociales en la publicidad y venta de la droga.

“Se ha desarrollado una cadena de suministro rentable y en expansión, en la que tiendas especializadas en internet promocionan directamente el gas para su uso recreativo y lo ofrecen bajo el pretexto de su uso para fabricar nata batida”, denuncia.

Pero el “gas de la risa” dista mucho de ser inocuo. Puede provocar intoxicaciones, quemaduras, lesiones pulmonares y daños en el sistema nervioso.

Los datos recopilados por el Observatorio —basados en casos reales de siete países europeos— muestra un significativo aumento de las intoxicaciones desde 2017.

Le puede interesar: Al menos 55 muertos por un fuerte sismo en Indonesia

Entre las secuelas, los expertos alertan sobre daños irreversibles por la inactivación de la vitamina B12 en el organismo, esencial para el funcionamiento neuronal saludable; quemaduras por frío —cuando el gas se libera a bajas temperaturas—, lesiones pulmonares y accidentes de tráfico provocados por la conducción bajo sus efectos.

Para frenar el problema, el Observatorio recomienda aumentar la monitorización sobre el consumo y las investigaciones sobre su impacto y posibles tratamientos, consultando también a los sectores que utilizan el óxido nitroso para la producción industrial o de medicamentos.

El estudio se ha elaborado con la investigación en casos reales de siete países europeos: Dinamarca, Irlanda, Francia, Lituania, Países Bajos, Portugal y el Reino Unido.

Más contenido de esta sección
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.