Bajo la conducción del uruguayo Aníbal Maño Ruiz, que se quedó con el timón tras vencer a Brasil (1-0, gol de Nelson Cuevas) en amistoso luego del Mundial 2002, la Albirroja trazó un largo y duro camino hasta conseguir el objetivo final.
La Conmebol repitió el calendario. Una humillante derrota ante Perú en el debut por 4-1 hizo tambalear al cuerpo técnico, pero el grupo se repuso rápido y su víctima fue Uruguay, con triunfo también por 4-1. La lucha fue golpe por golpe, prevaleciendo en su mayoría cuando se jugaba en casa, vital para no perder de vista el cupo mundialista.
SUBLIME. Y durante el transcurso de las clasificatorias llegó la tan anhelada primera victoria ante Argentina. El sábado 3 de setiembre del 2005 en un Defensores del Chaco a reventar, el juego era clave y la Albirroja se jugaba seguir en carrera.
Fue el partido perfecto, porque el Maño Ruiz mezcló experiencia y juventud en la vuelta del histórico Roberto El Toro Acuña, que volvía a calzarse la 10, luego de tres años de ausencia.
El gol lo hizo Roque Santa Cruz, que a pesar de arrastrar una lesión, fue capaz de hacer estallar de júbilo al público, con definición suave sobre arco norte, en una tarde perpetua.
SABOR A POCO. En la Copa las altas expectativas se diluyeron abruptamente. Paraguay cayó en el Grupo B, y en el estreno ante Inglaterra la caída fue por 1 a 0; Carlos Gamarra anotaba en contra y Justo Villar se retiraba entre lágrimas, todo antes de los 10 minutos.
En el segundo duelo, Suecia fue más y sentenció la suerte guaraní en la última pelota del partido para vencer por 1-0.
En la prematura y triste despedida, el equipo guaraní maquilló su presentación mundialista con triunfo ante Trinidad y Tobago por 2-0.
El campeón fue Italia, que obtuvo su cuarta corona tras superar en penales por 5-4 a Francia. La imagen de la Copa fue el retiro de Zinedine Zidane, expulsado por un cabezazo a Materazzi.
Datosmundiales
El árbitro argentino Horacio Elizondo fue y sigue siendo el primer y único juez en arbitrar el partido inaugural y la final de un mismo Mundial.
El brasileño Ronaldo marcó en la victoria ante Ghana (3-0) su gol número 15 en los Mundiales, superando en el historial por un gol al alemán Gerd Müller.
Alessandro Del Piero marcó el gol más tardío en un Mundial. Lo hizo al minuto 121 en la victoria de Italia ante Alemania en semifinales por 2-0.
Curiosidadesalbirrojas
José Saturnino Cardozo logró convertir un triplete el 10-09-2003 frente a Uruguay en Asunción e igualó la marca de Florencio Amarilla en eliminatorias. El Pepe con 7 conquistas fue el segundo artillero de las clasificatorias por detrás de Ronaldo de Brasil (10).
Algunos jugadores que disputaron parte de las eliminatorias, pero no quedaron en la nómina mundialista fueron: Ángel Ortiz (11 PJ), Julio César Enciso (9 PJ), César Ramírez (3 PJ), Aureliano Torres (3 PJ) y Mauro Monges (3 PJ).
El atacante Dante López no figuraba en la lista para el Mundial, pero fue citado de urgencia, a solo seis días del debut en reemplazo de José Cardozo que quedó fuera por lesión.
Nelson Cuevas con su gol ante Trinidad y Tobago logró dos marcas: Se convirtió en el máximo goleador paraguayo de los Mundiales (3) y anotó en dos Copas consecutivas. Pipino necesitó solo 75 minutos en cancha para lograr el título de artillero (ingresó en 4 partidos en dos certámenes).
Maño, elegido como el mejor
El entrenador Aníbal Ruiz fue premiado como el mejor técnico de Sudamérica de la temporada 2005, cuando consiguió la clasificación.