18 jul. 2025

Alejandro Sanz y Rosalía parten como grandes favoritos para los Latin Grammy

Alejandro Sanz y Rosalía pondrán mucho sabor español a la vigésima edición de los Latin Grammy ya que parten como grandes favoritos para la fiesta más importante de la música latina, con ocho y cinco nominaciones, respectivamente.

Alejandro-Sanz.jpg

El artista español Alejandro Sanz se presentará en los Premios Goya 2025.

Foto: cablenoticias.tv

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer este martes las candidaturas para los Latin Grammy, que se celebrarán el próximo 14 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas (EEUU) y que emitirá en Estados Unidos la cadena Univisión.

Por detrás de las dos estrellas españolas se situaron otros aspirantes muy destacados como el dominicano Juan Luis Guerra (con su banda 4.40), el argentino Andrés Calamaro, el colombiano Fonseca y el peruano Tony Succar, todos ellos con cuatro nominaciones cada uno.

Alejandro Sanz, un clásico de los Latin Grammy que en 2017 recibió el Premio Persona del Año de estos galardones, está nominado, entre otros, en el apartado de álbum del año (#ELDISCO), y optará por partida doble a las estatuillas de canción del año y grabación del año gracias a No tengo nada y Mi persona favorita (esta junto a Camila Cabello).

Frente a la veteranía de Sanz, su compatriota Rosalía representará a las nuevas generaciones que vienen pisando fuerte y, entre otras categorías, competirá por el disco del año con El mal querer y por la grabación del año con Aute cuture.

Así, el galardón para el álbum del año tendrá como candidatos a Alejandro Sanz (#ELDISCO); Rosalía (El mal querer); Paula Arenas (Visceral); Rubén Blades (Paraíso Road Gang); Andrés Calamaro (Cargar la suerte); Fonseca (Agustín); Luis Fonsi (Vida); Ximena Sariñana (¿Dónde bailarán las niñas?); Tony Succar (Más de mí) y Sebastián Yatra (Fantasía).

Al premio de grabación del año compiten Mi persona favorita, de Alejandro Sanz y Camila Cabello; No tengo nada, de Alejandro Sanz; Aute cuture, de Rosalía; Querer mejor, de Juanes y Alessia Cara; La plata, de Juanes y Lalo Ebratt; Verdades afiladas, de Andrés Calamaro; Kitipún, de Juan Luis Guerra; Parecen viernes, de Marc Anthony; Ahí ahí, de Vicente García, y Cobarde, de Ximena Sariñana.

Y por la canción del año se verán las caras Mi persona favorita, de Alejandro Sanz y Camila Cabello; No tengo nada, de Alejandro Sanz; Calma, de Pedro Capó; El país, de Rubén Blades; Kitipún, de Juan Luis Guerra; Desconstrução, de Tiago Iorc; Quédate, de Kany García y Tommy Torres; Querer mejor, de Juanes y Alessia Cara; Un año, de Sebastián Yatra y Reik, y Ven, de Fonseca.

La Academia recordó que el galardón a grabación del año reconoce los logros de artistas, productores e ingenieros de sonido, mientras que el de canción del año distingue a los compositores.

Otro galardón muy cotizado en los Latin Grammy es el gramófono dorado al Mejor Nuevo Artista, que este año presenta como nominados a Aitana, Burning Caravan, Cami, Fer Casillas, Chipi Chacón, Elsa y Elmar, Greiicy, Juan Ingaramo, Paulo Londra y Nella.

Por otra parte, Mi persona favorita, de Alejandro Sanz y Camila Cabello; Pienso en tu mirá, de Rosalía; Bailar, de Leonel García; Buena para nada, de Paula Arenas; y Ven, de Fonseca, son las candidatas a Mejor Canción Pop.

Además, el Latin Grammy a Mejor Canción Urbana cuenta como contendientes con Baila baila baila, de Ozuna; Caliente, de De La Ghetto y J Balvin; Con altura, de Rosalía y J Balvin; Otro trago, de Sech y Darell, y Pa’ olvidarte, de ChocQuibTown.

Nota relacionada: Juanes recibirá el premio Persona del Año en la previa de los Latin Grammy

Finalmente, el reconocimiento a la Mejor Canción de Rock se decidirá entre Conectar, de Rodrigo Crespo; Godzilla, de Leiva con Enrique Bunbury y Ximena Sariñana; Nirvana, de Arawato; Punta Cana, de El Cuarteto de Nos; y Verdades afiladas, de Andrés Calamaro.

“Es un privilegio para la Academia Latina de la Grabación ver la gran diversidad de artistas talentosos que se suman a la histórica temporada de la vigésima entrega anual de los Latin Grammy”, dijo hoy el presidente y consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación, Gabriel Abaroa Jr.

“La música latina es cada vez más popular en el mundo, nos une, enorgullece y nos entusiasma celebrarla”, añadió.

La Academia explicó que los nominados para esta nueva edición de los Latin Grammy fueron escogidos entre aproximadamente 15.500 inscripciones para 49 categorías, y recordó que en estos premios solo pueden participar las grabaciones publicadas entre el 1 de junio de 2018 y el 31 de mayo de 2019.

La institución explicó, asimismo, algunos cambios de este año debido al bajo número de inscripciones recibidas en algunos apartados concretos.

Así, la categoría de Mejor Disco de Merengue o Bachata se integró bajo el paraguas del apartado de Mejor Álbum Tropical contemporáneo y fusión tropical; el premio a Mejor Disco de Flamenco pasó a formar parte del galardón al Mejor Álbum Folclórico; y el Latin Grammy a la Mejor Obra o composición clásica contemporánea no se entregará este año.

Más contenido de esta sección
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.