07 dic. 2023

Alegre se aferra al cargo y dice que no entregará el PLRA al cartismo

En tono desafiante, el titular del Partido Liberal exhortó a que se convoque a elecciones dentro de su partido para elegir a nuevas autoridades. Acusó a cartistas de querer su dimisión.

Efraín Alegre, ex candidato presidencial por la Concertación Nacional y actual titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), salió al paso de las versiones que hablaban de su dimisión y aseguró que no dará un paso al costado, pese al pedido de la dirigencia azul tras las pasadas elecciones generales.

En un video publicado a través de sus redes sociales, el titular liberal demostró que sigue aferrado al cargo y que no piensa “entregar el Directorio al cartismo”.

Alegre dijo que fue electo por el pueblo liberal y que, en todo caso, se llame a elecciones dentro de los 90 días para que los liberales puedan nuevamente elegir a su sucesor. “He escuchado que dicen que me van a echar del partido, le escuché a Ricardo Estigarribia, a Dionisio Amarilla, que dicen que el presidente, vicepresidente, tenemos que irnos. Le quiero decir que nosotros fuimos electos por la ciudadanía y que nadie nos va a sacar, y que al cartismo no le vamos a entregar el Directorio”, dijo tajante.

“No voy a renunciar. Decirles a todos los liberales radicales auténticos que sí, que si quieren estos señores que pretenden atropellar y atracar la institucionalidad, los estatutos partidarios, hacer elecciones, vamos a hacer elecciones en 90 días, cómo no, que se exprese el Partido Liberal Radical Auténtico, pero por la ventana nadie va a tomar el PLRA, ni por la ventana ni por el atraco, ahí estaremos para defender los principios y valores del partido”, sostuvo.

En ese sentido, dijo en tono desafiante que está hablando con el doctor Hugo Fleitas, vicepresidente primero, y que cualquier transición que se haga se tendrá que hacer por la vía institucional.

“Con firmeza y seguridad, por el camino de la ley, de la institucionalidad, nadie nos va a atropellar, no van a entrar por la ventana, no entregaremos al cartismo el partido”, señaló.

El presidente del Partido Liberal se reafirmó en que si están apurados y quieren una solución inmediata, se debe convocar a una elección y que los liberales elijan la próxima conducción del PLRA.

“De eso pueden estar seguros y tranquilos, adelante. Nosotros no vamos a transigir ni vamos a renunciar”, finalizó.

Precisamente, en la noche del jueves desde el PLRA informaron que Alegre estaba dispuesto a dar un paso al costado, tras una conversación con el vicepresidente Hugo Fleitas. La información corrió como reguero de pólvora, pero el propio Alegre se encargó de desmentir las versiones ayer.

No obstante, referentes del PLRA no descartan llamar a una convención liberal para exigir su renuncia.

“El pueblo nos eligió como dirigentes del PLRA, y lo que el pueblo eligió no lo va a echar el cartismo. ¡Convoquemos al pueblo liberal y que el pueblo sea quien se pronuncie sobre el futuro de nuestro partido”, se ratificó Efraín Alegre en las redes sociales, acompañando el video en que elaboró su mensaje para realizar dicho anuncio.


Nosotros fuimos electos por la ciudadanía y nadie nos va a sacar, y al cartismo no le vamos a entregar el Directorio.

Si quieren elecciones vamos a hacer elecciones en 90 días, pero por la ventana nadie va a tomar el PLRA.
Efraín Alegre,
titular del PLRA.

Más contenido de esta sección
Los impactantes resultados de la operación Dakovo lograron exponer en forma explícita los alcances del crimen organizado en cuanto al tráfico de armas. En nuestro país, logró la detención de más de una decena de personas involucradas en un esquema de tráfico internacional de armas y una nota gravísima, entre los detenidos están un militar de alto rango así como ex funcionarios de la Dimabel. Es muy preocupante la manera en que la mafia y el crimen organizado están socavando nuestra soberanía y nuestra democracia.
No fabricamos armas, pero las comercializamos en cantidad industrial. No producimos cocaína, pero el país es depósito, ruta y puerto de embarque de cantidades industriales que llegan a los principales mercados del mundo.
Eduardo Nakayama abandona el PLRA. Solo y apresuradamente, dicen. Quién sabe. Explica que no ve ninguna posibilidad de que su partido pueda desprenderse de la infiltración cartista. Desde adentro ya no hay nada que hacer, sostiene.
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.