17 may. 2025

Alegre ratifica el rechazo de liberales al plan de rekutu

Efraín Alegre- andrés catalán.jpg

El presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Foto: Andres Catalán.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, ratificó su postura contraria a la reelección presidencial por la vía que fuere. Además, manifestó que desde su partido resistirán con firmeza ante un presunto plan del cartismo y la “mafia” en el poder, de instalar en plena pandemia, la reelección por vía de la reforma.

Alegre señaló vía Twitter que así como en la intentona de enmienda del 2017 en la que se aventuraron gran parte de las bancadas del Senado, ANR cartista, PLRA llanista y el FG, esta vez tampoco lograrán su cometido.

“Nuevamente hoy, como en 2017, el proyecto autoritario de Horacio Cartes busca su reelección atropellando la Constitución”, manifestó.

Seguidamente lanzó un mensaje de que no permitirán y adelantó que mediante la presión en las calles la ciudadanía hará retroceder la reelección si es que se presenta.

“Que la mafia sepa, que encontrará de frente y en las calles a un pueblo firme, dispuesto a derrotarlo de nuevo”, manifestó.

Cabe recordar que Alegre e incluso el actual presidente Mario Abdo Benítez, se resistieron al plan de enmienda propiciado por los senadores.

Alegre luego de eso encabezó una alianza denominada Ganar, mientras que Abdo ganó la interna de su partido y la posibilidad de competir en 2018, elección que ganó por estrecho margen y con denuncias de supuesto fraude por parte de Alegre, que no terminó de reconocer la derrota.

PEDIDO POLÉMICO. Para el diputado de Itapúa, Walter Harms, quien fue el que instaló la posibilidad de volver a poner la reelección en la discusión política, también hay otras prioridades que tratar en una posible reforma de la Constitución Nacional.

Harms argumentó que se debe iniciar una reforma, sobre todo, por el endeudamiento excesivo del Estado. “Es necesaria una mejor calidad del gasto, una optimización de los recursos humanos y achicar el funcionariado público”, planteó.

Aseguró que el nivel de endeudamiento entró en una línea muy peligrosa y poco sustentable en el tiempo. “Va a costarnos honrar la deuda pública si no mejoramos la calidad del gasto y para eso se necesita una reforma profunda del Estado, donde se optimicen los recursos humanos y se gaste mejor el dinero. Se gasta demasiado en gastos rígidos y muy poco en infraestructura y obras”, indicó.