06 nov. 2025

Alegre afirma que seguridad será su eje y revisará la FTC

Entre las preocupaciones de todo gobierno que se proyecta, el aspecto de seguridad es uno de los temas que figuran con la mayor atención, afirmó el presidenciable de la Concertación, Efraín Alegre, en entrevista con este medio.

Apuntó que este punto será un tema central si llega a ganar las elecciones y que se subdividirá en tres aspectos la gestión en materia de seguridad en el caso de que ocupe la titularidad del Poder Ejecutivo. “Estamos trabajando con gente muy importante de mucha experiencia en materia de seguridad. Partimos de dividir en tres facetas”, explicó.

Refirió que en la conflictiva zona del Norte, donde se enseñorea el narcotráfico y también el secuestro, se deben tomar decisiones que den resultados. “Lo que ocurre en el Norte, que refiere precisamente a los secuestros, será combatido frontalmente”, dijo.

En este sentido, Efraín consideró que la continuidad o no de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) es revisable, atendiendo a los resultados.

“Vamos a revisar, tenemos que ser eficientes y debemos tener resultados”, sostuvo.

Seguridad ciudadana. Para Efraín, la gente debe tener la garantía de volver a salir sin temor. “La seguridad ciudadana es una falencia muy grande en nuestro país, la ciudadanía no puede salir de su casa sin temor. Este es un tema central que estamos trabajando y será con mucha tecnología, con una tarea importante en la Policía Nacional. Tenemos que trabajar con un apoyo y respaldo importante en la política social, en las fuerzas policiales en primer lugar. Muchas están abandonadas totalmente“, dijo e insistió en que incorporarán más tecnología para fortalecer la gestión de la institución.

En cuanto a la depuración de los cuadros policiales que están contaminados con la corrupción y por trabajar con el crimen organizado, sostuvo que debe haber una limpieza a fondo. “Necesitamos limpiar la Policía Nacional de la contaminación del crimen organizado, que es muy importante en algunos departamentos mucho más que en otros”, refirió.

Añadió que el combate al crimen organizado requerirá de cooperación internacional. “Es una tarea que lo tenemos que hacer con alianzas internacionales, con el Brasil, con los Estados Unidos, para combatir el crimen organizado. Eso no lo vamos a resolver solos, y somos muy conscientes”, anticipó.