Un tramo de unos 400 metros de la ruta 3 Gral. Aquino, en la ciudad de Limpio, tiene a unas 10 bodegas, un número casi similar de lomiterías y una discoteca que funcionan a la noche y que generan los fines de semana gran aglomeración de vehículos, cuyos conductores y acompañantes consumen bebidas alcohólicas en la vía pública y copan las aceras y banquinas, dejando un pequeño espacio para la circulación intensa de vehículos que tiene la carretera.
Además, los clientes de estos locales nocturnos que se concentran sobre ese sector de la ruta 3, en Limpio, producen una alta polución sonora desde potentes equipos de sonido insertos en los rodados
Desde los jueves a la noche, ya empieza a notarse una mayor aglomeración de consumidores de bebidas alcohólicas frente a las bodegas y locales gastronómicos situados sobre la ruta 3, en el centro de Limpio. Los problemas de ocupación y excesos de los consumidores de fuertes tragos, como la polución sonora, se incrementan los viernes y se repite con intensidad cada sábado a la noche, según referencias de ciudadanos locales.
La ley de tránsito y seguridad vial prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas sobre rutas del país. El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ, señaló que la ley de tránsito ratifica lo que está en vigencia hace bastante tiempo, a través de la Ley 1642/2000, donde ya se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Christ indicó que el consumo de alcohol en estos espacios y los excesos que protagonizan los alcoholizados en la calle son un delito de orden público, y corresponde actuar a la Fiscalía y la Policía Nacional.
Estas bodegas y locales gastronómicos que funcionan solo a la noche sobre la ruta 3 tienen patente otorgada por la Municipalidad de Limpio. El intendente Carlos Palacios, consultado en su oportunidad sobre acciones que encaran desde el gobierno comunal para reducir los males originados por quienes se aglomeran frente a las bodegas, indicó: “Estamos luchando. Resulta que acá se instaló una cultura de hacer valer todo por demasiado años, nunca se le educó a la gente. Me cuesta mucho educar a la gente”.
Dijo que también tienen una ordenanza que prohíbe copar las veredas. “Es difícil nomás hacerle entender a la gente” , expresó Palacios.