08 ago. 2025

Álbum de Ismael Ledesma se postula a los Latin Grammy

24550334

Arpista, interprete y compositor. El trabajo de Ismael Ledesma está postulado al prestigioso premio.

gentileza

”Estoy en una racha positiva en este 2023. Se postula mi álbum Arpa Guaraní en el Latin Grammy 2023 de la mano del maestro Sergio Cuquejo y Blue Caps”, posteó el destacado arpista Ismael Ledesma en sus redes sociales.

El trabajo de Ledesma, uno de los referentes del arpa paraguaya, fue postulado a los prestigiosos premios en la categoría Mejor Álbum en el Género Musical Folclore. “Si el disco es nominado será un gran paso para el arpa paraguaya en este difícil circuito de la música”, expresó en una publicación en su cuenta de Facebook.

El álbum fue producido por el maestro Cuquejo y grabado en Blue Caps. Está disponible en Spotify, Deezer, Youtube, iTunes y Apple Music.

El destacado artista paraguayo que reside en Francia se encuentra por Paraguay. Recientemente, se presentó en el Centro Paraguayo Japonés, tras culminar con éxito una gira por Francia como solista; mientras que con el trío Ysando, su última presentación fue en la ciudad de Lille en el marco de un Festival denominado Scènes du nord (Escenas del norte).

El arpista se presenta el 2 agosto en el Club Centenario y el 8 de agosto en el auditorio de la UNAE en Encarnación.

En Argentina actúa el 11 de agosto en el Centro Cultural de Paraguay en Buenos Aires, y del 15 al 20 de agosto participará del Festival Mishquila de Arpas en Santiago del Estero.

Es músico, compositor e intérprete del arpa paraguaya y cuenta con 25 discos grabados en Francia, Paraguay y otros países de Europa, en 40 años de trabajo.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.