08 may. 2025

“Alas de gloria nació por mi pasión con la historia paraguaya”

Paso a paso, el director, guionista y actor Joaquín Serrano continúa desarrollando su proyecto cinematográfico Alas de gloria. Es el primer largometraje de animación paraguayo y llegará a los cines en el 2021

Multifacético. El actor Joaquín Serrano se adentra en la dirección con Alas de gloria.

Multifacético. El actor Joaquín Serrano se adentra en la dirección con Alas de gloria.

Todavía con la adrenalina del estreno del avance de Alas de gloria, el primer largometraje animado paraguayo, Joaquín Serrano, su director, productor y coguionista, compartió con Última Hora detalles del ambicioso emprendimiento.

La película, que tiene como fuente de inspiración la Guerra del Chaco (1932-1935), nace a partir de una idea de Serrano, un entusiasta de la aviación y de la animación.

Tras realizar una investigación exhaustiva se planteó escribir un guion en conjunto con Eliana González, inspirado en una hazaña de Rogelio Etcheverry y Carmelo Peralta. “Iniciamos con la investigación en noviembre del 2016 y partir de ahí fue madurando la idea. Cuando el proyecto estaba listo empezamos la búsqueda de fondos que nos tomó aproximadamente diez meses. La película Alas de gloria nació por mi curiosidad hacia la aviación y mi pasión por la historia paraguaya. Vengo de hacer dos películas históricas como actor (Libertad y Mangoré). Lo más apasionante es cómo uno aprende a través del cine”, refirió Serrano.

Entusiasmo. Tras la proyección en Cinemark del Paseo La Galería, el pasado martes, ante 150 invitados constituidos por autoridades e invitados claves de la industria cinematográfica paraguaya, Joaquín y sus compañeros celebraron este primer paso, con miras al estreno previsto para el 12 de junio de 2021. “Sentimos muchas emociones juntas: satisfacción y agradecimiento a la gente que nos apoyó. Y también es el cierre de una etapa, la inicial, que abre las puertas oficialmente al siguiente paso, que es el de producción, que es el de mayor desafío”, sostuvo.

En el desarrollo del teaser estuvieron involucradas 18 personas, entre profesionales de roles técnicos, creativos y de producción. “¡Un equipo humano muy comprometido y profesional!”, expresó el joven.

LA HISTORIA. Alas de gloria, a través de sus personajes Rogelio, Carmelo y Dolores, buscó representar las vivencias de todos los excombatientes que tuvieron que hacerle frente al conflicto bélico.

Rogelio, un joven de 20 años, acude al llamado de la guerra para defender a su patria como artillero de Caballería. En medio de la contienda es trasladado a la aviación, lo que cambiará su destino para siempre. Tendrá que realizar grandes hazañas para sobrevivir. Solo la amistad y la camaradería hacen que pueda superar todos sus problemas y darse cuenta de que en realidad, nada en el mundo es más cruel que una guerra entre dos naciones hermanas.

Usando el cine como medio, según Serrano, se quiere retratar un hito de la historia de la región y darles voz a las historias de ambos bandos. Los aviadores del Chaco tuvieron un rol fundamental durante la guerra por lo que la película será contada desde el punto de vista de la aviación.

Utilizando la animación como recurso cinematográfico, se quiere revolucionar el medio y abrir el camino a más proyectos en este formato.

“El cine paraguayo está en auge, en movimiento, y en la búsqueda de una identidad y en un momento clave para arriesgarse y contar historias de manera diferente. Es época de innovación y emprendedurismo cinematográfico”, expresó el cineasta.

Para Joaquín Serrano, ambos roles, el de director y actor, son apasionantes. “Me siento cómodo en ambos papeles, son muy complementarios, todo director debería actuar y todo actor debería dirigir para entender el trabajo de cada uno. Tienen que estar muy bien conectados, ya que ambos son los principales responsables de contar la historia”, finalizó.