17 may. 2025

Alarma en el Este serie de invasiones de tierra y amenazas

Medida. El fiscal Édgar Benítez imputó a varios invasores.

Medida. El fiscal Édgar Benítez imputó a varios invasores.

En diferentes puntos del Alto Paraná se denuncian ocupaciones de inmuebles y amenazas, en las últimas horas. Los casos son investigados por el Ministerio Público.

Un grupo de indígenas había ingresado a un inmueble denominado Hacienda La Victoria, de la colonia San Lorenzo del distrito de Itakyry, propiedad de Germán Hutz. Los nativos liderados por Francisco Palacios Villalba y Rubén Portillo, afirmaron a los agentes policiales que pretendían recuperar las tierras ancestrales en el lugar.

El hecho se registra al Norte del Departamento. Los nativos armados con flechas y machetes, irrumpieron en el inmueble en grupo de 30 a 35 personas, conforme al reporte de los agentes de la Subcomisaría 25ª de la Colonia San Martín, el 11 de junio.

El último fin de semana se denunció un caso de quema de puente de madera, de 10 metros aproximadamente, en el mismo sector, entre las estancias La Victoria y Agroganadera Canindeyú, según la Policía. El hecho ocurrió en la propiedad de Hutz, en un camino interno y recién el lunes pasado, los encargados del establecimiento se percataron y presentaron la denuncia ante la Subcomisaría 25ª de dicha jurisdicción. Hacia el Sur, en la colonia Mbarete del distrito de Ñacunday un grupo de 20 a 35 personas, supuestos campesinos sintierra, invadió una finca de 20 hectáreas propiedad de Osvaldo Caballero Brunaga, y construyó viviendas precarias. Entre los ocupantes se encuentran mujeres y niños, informan los agentes policiales de la Subcomisaría 43ª, del mencionado distrito.

Otro foco de conflicto es el inmueble perteneciente a la estancia Rancho Grande, propiedad de la firma Emprendimiento Forestales SA, ubicado a 20 km del casco urbano de la colonia Cerro Largo del distrito de Santa Rita, en el límite con el distrito de Tavapy. En este lugar se registraron en dos ocasiones disparos con arma de fuego al vehículo del capataz, Cirilo Paredes Benítez. ÉM