06 ago. 2025

Alabama realizará la primera ejecución con gas nitrógeno en EEUU

Un hombre condenado por homicidio tiene programada su ejecución esta semana en Alabamba, Estados Unidos, a través del suministro de gas nitrógeno, un método nuevo que Naciones Unidas ha equiparado con “tortura”.

EE.UU. ejecutará a un preso con método "para matar cerdos", denuncia activista en Roma

ROMA (ITALIA), 23/01/2024.- El cofundador de la Coalición Mundial contra la Pena de Muerte y miembro de la comunidad de San Egidio, Mario Marazziti, ofrece una rueda de prensa en Roma, Italia, donde denunció el método con el que será ejecutado el preso estadounidense Kenneth Smith. Un preso estadounidense será ejecutado este miércoles en Alabama (sur de EE.UU) con gas nitrógeno, un método que se utiliza “para matar cerdos” y que provoca un gran sufrimiento al reo, tal y como denunció hoy Marazziti. EFE/Miguel Salvatierra

Foto: Miguel Salvatierra/EFE

Kenneth Eugene Smith, de 58 años, ha estado tres décadas en el corredor de la muerte tras ser hallado culpable en 1989 del homicidio de la esposa de un pastor. Smith será ejecutado este jueves en la prisión Holman de Atmore, Alabama, desde la 01H00, hora del este (06H00 GMT), mediante la hipoxia de nitrógeno, un método que nunca se ha utilizado en Estados Unidos.

En 2023 se llevaron a cabo 24 ejecuciones en Estados Unidos, todas mediante inyección letal.

Smith tuvo ya un intento fallido de ejecución en 2022, cuando los funcionarios penitenciarios no consiguieron administrarle con éxito la inyección letal.

La última ejecución con gas en Estados Unidos tuvo lugar en 1999, cuando a un condenado por homicidio se le administró gas cianuro de hidrógeno.

Alabama es uno de los tres estados de Estados Unidos que aprobó el método de hipoxia de nitrógeno, que consiste en suministrar ese gas a través de una mascarilla hasta privar al cuerpo de oxígeno.

Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU en Ginebra, instó la semana pasada al estado de Alabama a abandonar los planes de ejecutar a Smith a través de ese método “incipiente y no probado” que podría “constituir tortura” según el derecho internacional.

Nota relacionada: ¿Fusilamiento o silla eléctrica? La pena de muerte en EEUU en la mira

“La pena de muerte es incompatible con el derecho fundamental a la vida”, afirmó Shamdasani, una postura que tiene la ONU como principio.

El estado de Alabama defendió ante un tribunal su decisión bajo el argumento de que es “quizás el método de ejecución más humano que se haya inventado”.

Smith había apelado ante la Suprema Corte de Estados Unidos para pedir una suspensión de la ejecución, pero el máximo tribunal del país denegó la solicitud el miércoles, sin hacer comentarios.

Según una reciente encuesta de Gallup, el 53% de los estadounidenses apoya la pena de muerte para alguien condenado por homicidio, el nivel más bajo desde 1972.

La pena capital ha sido abolida en 23 estados de Estados Unidos, mientras los gobernadores de otros seis (Arizona, California, Ohio, Oregón, Pensilvania y Tennessee) mantienen suspendido su uso.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.