23 ago. 2025

Al menos un desaparecido en República Dominicana por huracán María

Al menos una persona desapareció en la República Dominicana tras intentar cruzar una cañada desbordada en el este del país, donde se registraron fuertes lluvias y vientos a causa del huracán María, informaron este jueves fuentes oficiales.

Huracán Maria .jpg

El servicio eléctrico en Puerto Rico se restaurará en 4 meses por paso María Foto: EFE

EFE


La persona fue identificada como Pedro Rijo Santana, de unos 78 años, quien desapareció anoche cuando intentó cruzar una cañada en la localidad de Azafrán, en la oriental provincia de La Altagracia, explicó a Efe una fuente de la Defensa Civil.


La República Dominicana sufre hoy fuertes lluvias y vientos a causa del huracán María, de categoría 3 y que, según las previsiones, se fortalecerá en las próximas horas, mientras se aleja de la costa noreste del país con vientos de 185 kilómetros por hora.

María ha provocado el desplazamiento de más de 14.000 personas, ha afectado 1.286 viviendas y 1 puente, mientras que mantiene 15 localidades incomunicadas, de acuerdo con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene 23 provincias en alerta roja (máxima), 4 en amarilla (intermedia) y 5 en verde (mínima).

El huracán afectó prácticamente el 100 % del servicio eléctrico en la costa norte del país y dejó sin energía a unas 40.000 personas en el sur y a unas 100.000 en el este, dijo en rueda de prensa Pablo Ernesto Pérez Modesto, encargado de gestión integral de riesgos de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

El funcionario aseguró que se trabaja para restablecer el servicio, que ya fue superado en un 50 % en el sur.

María se mueve a 15 kilómetros por hora en dirección noroeste, lo que le aleja paulatinamente de la isla La Española y lo encamina hacia el archipiélago de Turcas y Caicos y posteriormente al este de Bahamas, informó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT), el NHC pronostica que María registrará “cierto fortalecimiento” durante las próximas horas.

Este huracán se encontraba a esa hora a unos 150 kilómetros al norte de la turística ciudad dominicana de Punta Cana y a unos 305 kilómetros al sureste de la isla Gran Turco.

Los expertos señalan que los vientos con fuerza de huracán se extienden desde el centro del ciclón hasta los 95 kilómetros y los vientos de tormenta tropical, de hasta 118 kilómetros por hora, se sienten hasta 240 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.